15 ago. 2025

Lanzan 30º Festival Nacional del Chipá en Coronel Bogado

La ciudad de Coronel Bogado se alista para vibrar con la 30º edición del Festival Nacional del Chipá, que se realizará el próximo 29 de diciembre desde las 20.00 en las instalaciones del Club Defensores de la ciudad.

capital del chipá

El Festival del Chipá constituye el evento artístico cultural más emblemático de Coronel Bogado. Foto: Gentileza

Antonio Rolín | Encarnación

Esta actividad es el evento artístico y cultural más emblemático de la comunidad, a través de la cual se fomenta la producción de este tradicional alimento y se promueve el turismo interno.

En la ocasión se contará con una gran feria de chipas en sus diferentes variedades, butifarras, sopa paraguaya y bebidas en general. Las entradas anticipadas tienen un costo de G. 15.000 y en el día del evento costara G. 25.000. El mismo es organizado por la Comisión de Cultura de Coronel Bogado y cuenta con el apoyo de la Municipalidad local y de varias empresas de la región.

El lanzamiento tuvo lugar este martes en el local de Turista Róga en Encarnación, donde a través de una conferencia de prensa los organizadores -acompañados por el intendente de Coronel Bogado, Héctor Céspedes- explicaron los detalles del evento, que contará con grupos artísticos de la talla del Trío San Valentín, Grupo Oasis, Derlis Gerardo, Los Jaraneros, Grupo Semilleros, Grupo Innovación, Pedrito Rodríguez y otros.

El festival fue declarado de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo, de interés municipal por el municipio de Coronel Bogado y de interés departamental por la Gobernación de Itapúa.

Cabe señalar que tras años de disputa con la localidad de Barrero Grande, Coronel Bogado logró recientemente de manera oficial el título de “Capital Nacional del Chipá", así como la exclusividad del nombre “Festival Nacional del Chipá", otorgado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

Dicha confirmación fue recibida por la ciudadanía bogadense con mucha alegría, considerando que viene a ratificar y reconocer la importancia de la producción chipera en la ciudad, donde existen más de 50 industrias que se dedican a la elaboración de este tradicional alimento que se constituye en el motor de la economía local.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.