10 nov. 2025

Lanzan 30º Festival Nacional del Chipá en Coronel Bogado

La ciudad de Coronel Bogado se alista para vibrar con la 30º edición del Festival Nacional del Chipá, que se realizará el próximo 29 de diciembre desde las 20.00 en las instalaciones del Club Defensores de la ciudad.

capital del chipá

El Festival del Chipá constituye el evento artístico cultural más emblemático de Coronel Bogado. Foto: Gentileza

Antonio Rolín | Encarnación

Esta actividad es el evento artístico y cultural más emblemático de la comunidad, a través de la cual se fomenta la producción de este tradicional alimento y se promueve el turismo interno.

En la ocasión se contará con una gran feria de chipas en sus diferentes variedades, butifarras, sopa paraguaya y bebidas en general. Las entradas anticipadas tienen un costo de G. 15.000 y en el día del evento costara G. 25.000. El mismo es organizado por la Comisión de Cultura de Coronel Bogado y cuenta con el apoyo de la Municipalidad local y de varias empresas de la región.

El lanzamiento tuvo lugar este martes en el local de Turista Róga en Encarnación, donde a través de una conferencia de prensa los organizadores -acompañados por el intendente de Coronel Bogado, Héctor Céspedes- explicaron los detalles del evento, que contará con grupos artísticos de la talla del Trío San Valentín, Grupo Oasis, Derlis Gerardo, Los Jaraneros, Grupo Semilleros, Grupo Innovación, Pedrito Rodríguez y otros.

El festival fue declarado de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo, de interés municipal por el municipio de Coronel Bogado y de interés departamental por la Gobernación de Itapúa.

Cabe señalar que tras años de disputa con la localidad de Barrero Grande, Coronel Bogado logró recientemente de manera oficial el título de “Capital Nacional del Chipá”, así como la exclusividad del nombre “Festival Nacional del Chipá”, otorgado por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

Dicha confirmación fue recibida por la ciudadanía bogadense con mucha alegría, considerando que viene a ratificar y reconocer la importancia de la producción chipera en la ciudad, donde existen más de 50 industrias que se dedican a la elaboración de este tradicional alimento que se constituye en el motor de la economía local.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).