31 oct. 2025

Lambaré: Pastor asegura que cuenta con todos los documentos

El pastor Marcelo Villanueva, de la iglesia cristiana Ministerio Ejército de Avivamiento del Reino de Dios de Lambaré, denunciada por vecinos por polución sonora, aseguró que cuentan con todos los documentos para operar y los permisos para llevar adelante las obras edilicias en el sitio.

pastor iglesia lambaré.png

El pastor asegura que cuentan con todos los permisos para operar.

Foto: Captura de pantalla.

En medio de nuevos incidentes entre vecinos e integrantes de la iglesia cristiana Ministerio Ejército de Avivamiento del Reino de Dios de Lambaré el pastor Marcelo Villanueva salió a conversar con los medios de comunicación y aseguró que operan de forma legal.

Con relación a las denuncias por polución sonora, el pastor Villanueva aseguró que están acelerando las obras para solucionar el inconveniente.

“Estamos viendo todos los puntos. Estamos encaminados para cerrar las paredes y dar una respuesta rápida. No queremos conflictos con nadie. Queremos calmar las aguas. Tenemos los permisos, somos parte de una asociación de pastores”, aseguró.

Lea más: Iglesia denunciada por polución es clausurada por falta de permisos

El pastor también aseveró que tienen completo “todo el fichero de (Viceministerio de) Culto” que les habilita a operar como iglesia, aunque el viceministro Fernando Griffith manifestó que no estaba registrada. Asimismo, Villanueva destacó labores sociales realizadas en la zona.

https://twitter.com/npyoficial/status/1433091385368981509

“En plena pandemia, día de por medio repartimos de 250 a 300 viandas, hasta el día de hoy. Tenemos todos los documentos. Ahora viene el asesor legal y va a mostrar todos los documentos”, dijo Marcelo Villanueva.

La Municipalidad de Lambaré intervino este miércoles el lugar tras las denuncias de polución sonora y la falta de permisos para la construcción de obras edilicias en el lugar.

Lea además: Vecinos denuncian a iglesia cristiana por polución sonora y pastor “les profetiza” la muerte

“Hasta ahora no nos llegó ninguna notificación, está llegando el asesor jurídico. Estamos haciendo todo lo posible para llegar a buen puerto. Tenemos todos los papeles de la compra de la propiedad, estamos pagando por ella. Tenemos todos los permisos para continuar con las obras”, dijo antes de la intervención.

La Comuna concretaría este miércoles la clausura de la citada iglesia tras los cuestionamientos de vecinos y ante la falta de respuestas a la notificación sobre planos y permisos relacionados con las obras en el sitio.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.