09 ago. 2025

Lambaré: Fiscalía constata cámaras apagadas en allanamiento a Municipalidad

La Fiscalía se constituyó otra vez en la sede de la Municipalidad de Lambaré en el marco de las pesquisas sobre un presunto desvío de fondos. Las cámaras del lugar no funcionaron el sábado y el domingo, según se constató. La causa tiene nueva fiscala.

lambaré

Todos los fiscales de Lambaré fueron recusados.

Foto: Gentileza.

Laura Ávalos asumió la causa luego de que su par Gladys González y todos los fiscales de la ciudad fueran recusados.

La agente del Ministerio Público llegó este lunes hasta la Tesorería de la Comuna para recolectar documentaciones. Dijo que “llamativamente” las cámaras de seguridad no funcionaron durante el sábado y el domingo últimos.

La Fiscalía indaga sobre el supuesto incumplimiento, por parte de la Municipalidad, de la obligatoriedad de transferir el 30% de las recaudaciones inmobiliarias al Servicio Nacional de Catastro y la Gobernación.

Esto, a su vez, impide al Municipio lambareño recibir transferencias de recursos como los del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

Lea más: Lambaré: Solicitud de intervención de Comuna va a Interior

El dinero recaudado sobre el cual supuestamente no se dio el pago correspondiente es de G. 10.000 millones. Las autoridades buscan determinar el destino de estos recursos.

La nueva fiscala del caso dijo que, en principio, fue recibida de manera hostil por los funcionarios de la Tesorería, quienes no le abrieron las puertas de las oficinas, hasta que esta les entregó —desde la ventana— el mandamiento de la intervención.

Ávalos cumple funciones en la ciudad de San Antonio y fue designada luego de que los representantes del intendente de Lambaré, Armando Gómez, recusaran a los agentes de la ciudad.

Relacionado: Fiscalía allana Municipalidad de Lambaré por incumplir transferencias obligatorias

El Ministerio Público ya había realizado un allanamiento este viernes en la Municipalidad de Lambaré, mientras la Comuna tiene un pedido de intervención aprobado por los concejales contra la administración actual. La encargada había sido Gladys González.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.