09 nov. 2025

Lafuente resiste y alumnos aumentan la presión para su renuncia

Cientos de alumnos inician una tercera jornada de movilizaciones en busca de la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, quien sigue resistiendo a la presión estudiantil. La Cámara de Senadores también estaría recomendando la remoción de la secretaria de Estado.

alumnos.jpgAlum

Alumnos de varios colegios piden la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente. Foto: José Molinas

El escenario para la titular de la cartera de Educación parece complicarse cada día más por la postura de los estudiantes secundarios que no piensan retroceder en sus exigencias y la pérdida de la confianza política en la Cámara de Senadores.

Los alumnos inician este jueves una tercera jornada de movilizaciones con toma de colegios e instituciones educativas en diferentes puntos del país en busca de la renuncia de la ministra Marta Lafuente.

El pasado martes un reducido grupo de 10 jóvenes nucleados a la Organización Nacional Estudiantil (ONE) tomó un aula del Colegio Nacional República Argentina. La mala acción policial y fiscal, que ingresaron a la fuerza a la institución, aumentó el fervor estudiantil.

Lafuente realizó dos conferencias de prensa ese mismo día para instar a los alumnos a dialogar y para dejar en claro de que la renuncia no estaba en su agenda. Sin embargo, las reiteradas invitaciones al diálogo fueron rechazadas por los estudiantes.

En todo momento dejaron en claro que durante las diferentes mesas de diálogo entre los gremios estudiantiles y la secretaria de Estado nunca se llegó a ningún acuerdo con respecto a la problemática planteada por los jóvenes secundarios.

Lejos de enfriarse las movilizaciones, al día siguiente, en varios otros colegios se replicaron la toma de las instituciones, además de otro tipo de manifestaciones como marchas y sentatas. Se tiene el reporte de que durante la jornada de este miércoles se realizaron protestas en 102 colegios.

Otra situación que pone en crisis la administración de Marta Lafuente fue la postura de los senadores, quienes rechazaron el pedido de postergación de interpelación planteado por la funcionaria que debía realizarse en la víspera.

Los legisladores criticaron duramente más de dos horas a la ministra por su ausencia y calificaron de excusas sus argumentos para no presentarse al Congreso y responder a los cuestionamientos de los parlamentarios.

Para esta jornada, en el Senado se convocó a una sesión extraordinaria para analizar el voto censura a la ministra de Educación, y según la consulta a algunos legisladores, se tendrían números necesarios para su aprobación.

De darse, los parlamentarios expresarían así su pérdida de confianza hacia la representante del Ejecutivo en el sector educativo recomendando al presidente de la República, Horacio Cartes su destitución.

A la par, la rebelión estudiantil sigue creciendo con la toma de más instituciones en las primeras horas de este jueves.

El presidente Horacio Cartes evita responder sobre el reclamo masivo que están realizando los estudiantes quienes exigen la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente.

Luego de participar de la presentación de un informe sobre pobreza, en el Granados Park, el mandatario fue abordado sobre el punto y prefirió no responder a las consultas sobre la crisis que está soportando el Gobierno.

Hasta el momento, el mandatario sigue brindando su respaldo a la ministra cuestionada por la crítica situación en que se encuentran varias instituciones educativas y por las licitaciones millonarias como en el caso del “cocido de oro”.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.