18 sept. 2025

Labriegos anuncian marchas “como nunca antes” desde el lunes

Dirigentes campesinos respondieron tras el veto del Ejecutivo al subsidio a las deudas del sector. Los labriegos convocan a endurecer las movilizaciones desde el próximo lunes 7 de agosto e instan a que “todo el pueblo paraguayo” se sume a la lucha.

marchas campesinas dig.jpg

Campesinos se alistan para marchar este jueves. Foto: Andrés Catalán.

“La marcha se retomará con mayor fuerza, como nunca antes en la República del Paraguay, desde el próximo lunes”, dijo el dirigente Jorge Galeano.

Galeano convocó a que todos los movimientos campesinos, estudiantiles y el pueblo en general se acerquen desde el próximo domingo a la Plaza de Armas.

“Convocamos a que lleguen de manera masiva los estudiantes, campesinos y compañeros desde este domingo para copar la plaza. De todas las regiones convocamos. Pedimos inmediatas sesiones en el Parlamento y que las posiciones de las bancadas se mantengan”, señaló.

Los labriegos señalan que el veto representa la muerte directa de la agricultura familiar campesina y responsabilizan a Cartes por las muertes de sus compañeros.

“Denunciamos a nivel nacional e internacional la decisión criminal del presidente por declarar la eliminación, muerte de la agricultura familiar. Responsabilizamos a Horacio Cartes por la muerte del compañero Ángel Cardozo y el estado grave de tres compañeros. Si existen muertes de compañeros es responsabilidad de Cartes y su entorno”, aseveró.

El presidente de la República, Horacio Cartes, vetó este viernes la ley que subsidia la deuda de los campesinos porque “condenaría el futuro económico” del Paraguay.

A pesar de la presión de los campesinos y de la promesa de respetar la decisión del Congreso, el presidente de la República, Horacio Cartes, cambió de opinión y decidió vetar el proyecto de ley de subsidio que fue recientemente sancionado por el Poder Legislativo.

El proyecto establece un subsidio de 25 salarios mínimos (G. 51 millones) por cada labriego con no más de 30 hectáreas, para el pago de sus deudas. Estos compromisos deberán estar ligados a la agricultura familiar.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.