29 sept. 2025

Labriegos anuncian marchas “como nunca antes” desde el lunes

Dirigentes campesinos respondieron tras el veto del Ejecutivo al subsidio a las deudas del sector. Los labriegos convocan a endurecer las movilizaciones desde el próximo lunes 7 de agosto e instan a que “todo el pueblo paraguayo” se sume a la lucha.

marchas campesinas dig.jpg

Campesinos se alistan para marchar este jueves. Foto: Andrés Catalán.

“La marcha se retomará con mayor fuerza, como nunca antes en la República del Paraguay, desde el próximo lunes”, dijo el dirigente Jorge Galeano.

Galeano convocó a que todos los movimientos campesinos, estudiantiles y el pueblo en general se acerquen desde el próximo domingo a la Plaza de Armas.

“Convocamos a que lleguen de manera masiva los estudiantes, campesinos y compañeros desde este domingo para copar la plaza. De todas las regiones convocamos. Pedimos inmediatas sesiones en el Parlamento y que las posiciones de las bancadas se mantengan”, señaló.

Los labriegos señalan que el veto representa la muerte directa de la agricultura familiar campesina y responsabilizan a Cartes por las muertes de sus compañeros.

“Denunciamos a nivel nacional e internacional la decisión criminal del presidente por declarar la eliminación, muerte de la agricultura familiar. Responsabilizamos a Horacio Cartes por la muerte del compañero Ángel Cardozo y el estado grave de tres compañeros. Si existen muertes de compañeros es responsabilidad de Cartes y su entorno”, aseveró.

El presidente de la República, Horacio Cartes, vetó este viernes la ley que subsidia la deuda de los campesinos porque “condenaría el futuro económico” del Paraguay.

A pesar de la presión de los campesinos y de la promesa de respetar la decisión del Congreso, el presidente de la República, Horacio Cartes, cambió de opinión y decidió vetar el proyecto de ley de subsidio que fue recientemente sancionado por el Poder Legislativo.

El proyecto establece un subsidio de 25 salarios mínimos (G. 51 millones) por cada labriego con no más de 30 hectáreas, para el pago de sus deudas. Estos compromisos deberán estar ligados a la agricultura familiar.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 16:00 de este domingo, los manifestantes convocados por la generación Z comenzaron a llegar hasta el microcentro de Asunción para protestar contra la corrupción. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo “para garantizar el orden”.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.
Un asalto a mano armada se registró este sábado 27 de septiembre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, donde dos repartidores de la empresa HG Logística fueron despojados de una cartera que contenía aproximadamente G. 8 millones de guaraníes.
Cada 28 de setiembre se celebra en Paraguay el Día Nacional del Fotógrafo en conmemoración a los que se dedican a capturar imágenes para contar historias y sellar memorias.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.