18 nov. 2025

Laboratorio Central tiene capacidad de detectar variante ómicron

El Laboratorio Central de Salud Pública tiene la capacidad de detectar la variante ómicron del Covid-19, manifestó su directora técnica, Carolina Aquino. Esta nueva variedad tiene casi 32 mutaciones confirmadas.

Estudio. En el laboratorio de la UNA se analizará la tolerancia, eficacia e  inmunogenicidad de la anti-Covid.

Estudio. En el laboratorio de la UNA se analizará la tolerancia, eficacia e inmunogenicidad de la anti-Covid.

Foto: Gentileza

La doctora Carolina Aquino, directora del Laboratorio Central de Salud Pública, aseguró que Paraguay tiene la capacidad de detectar la variante ómicron del Covid-19. Expresó que están analizando todas las muestras que reúnan criterios técnicos de esta nueva variedad.

“Todos los casos sospechosos son testados. Ahora estamos analizando todas las muestras que reúnan los criterios técnicos”, indicó a radio monumental 1080 AM.

La doctora detalló que para secuenciar tienen criterios virológicos y necesitan que sea alta la carga viral. “Casos sospechosos aún no tuvimos, pero de cualquier manera estamos monitoreando”, acotó.

En otro momento de la entrevista, habló también sobre la variante delta y detalló que de 100 muestras para la secuenciación, al menos 98 corresponden a dicha mutación, convirtiéndose en la predominante en el país.

Puede leer: Ómicron: Médica en Sudáfrica pide calma ante aparición de variante

Por último, Aquino dijo que se está produciendo un aumento de casos, internaciones y muertes a causa del coronavirus, pero en una proporción inferior a lo que fue con la variante gamma.

La nueva variante llegó a varios países que suspendieron sus vuelos con África, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre los riesgos que representa esta mutación. Recientemente la OMS reconoció que algunas de las nuevas mutaciones de la variante ómicron parecen sugerir una mayor capacidad de transmisión que cepas anteriores.

El primer caso de ómicron confirmado se detectó en un espécimen recolectado el 9 de noviembre en Sudáfrica.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.