11 oct. 2025

La yerba mate como rubro de producción en Curuguaty

Don Rafael Asoya es un productor que cuenta con un vivero forestal a orillas de la ciudad de Curuguaty, en donde produce actualmente unos 103.000 plantines de yerba mate listos para ser trasplantados. Además tiene más de 600.000 por repicar o colocar en las respectivas macetas.

yerba mate.jpg

Don Rafael produce actualmente unos 103.000 plantines de yerba mate listos para ser trasplantados. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral - Canindeyú

A pesar del nulo apoyo del Estado, el trabajador sigue con gran esfuerzo produciendo y dando mano de obra a unas 7 personas quienes son sus colaboradores y dependen exclusivamente del trabajo. Lo práctico es que solo utiliza una dimensión de 40 metros por 70 metros de su terreno ubicado en el barrio María Auxiliadora de Curuguaty.

La ventaja de la yerba mate, es que no conlleva la utilización de venenos a razón de que no existe plaga alguna que le afecte, pudiendo llegar a producir hasta 10.000 a 15.000 kilos por hectárea a partir de los 5 años, de acuerdo al cuidado que se le dé.

      Embed

En Curuguaty en la actualidad se paga G. 4.000 el kilo por hoja seca, lo que resultaría en unos G. 40 millones por hectáreas considerando una producción base de 10.000 kilos por hectárea.

En la mañana de este viernes, don Rafael recibió la visita de una comitiva del Senado encabezada por el senador Luis Alberto Wagner quien sugirió al productor que dirija una carta al ministro de Agricultura a fin de que a través de la Dirección de Comercialización, la institución pueda poner a disposición de los que quieran comprar el producto.

      Embed

El parlamentario aseguró que la producción de la yerba mate debe ser incentivada por el Gobierno hacia sectores indígenas y campesinos de quienes se dice que no tienen rubros alternativos de producción en la zona.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.