14 ago. 2025

Seguro médico vip y cupos de combustible: Senadores apuntan a recuperar privilegios

Una propuesta está ganando fuerza en la Comisión Bicameral de Presupuesto: La restitución de los fondos públicos para el pago del seguro médico de los parlamentarios y la asignación de cupos de combustible para cada legislador.

Comisión bicameral de presupuesto.jpeg

La propuesta de restituir privilegios para el Congreso se originó en la Comisión Bicameral de Prespuesto 2025.

Foto: Gentileza.

La información se viene manejando con hermetismo desde la semana pasada en la Comisión Bicameral que estudia el PGN (Presupuesto General de la Nación) 2025.

No obstante, se filtró el dato sobre la “picardía” que un grupo de congresistas está pretendiendo llevar adelante con millonarias autoasignaciones, aprovechando que el cartismo y sus aliados tienen una cómoda mayoría.

Se menciona un monto de G. 9.000 millones que se estaría destinando al polémico seguro médico vip y a los escandalosos cupos de combustible, que se van a sumar al ya jugoso salario que perciben, además de otros privilegios por ostentar el cargo.

En periodos anteriores se habían hecho algunos recortes de gastos superfluos, específicamente en la era del liberal Blas Llano, hoy ya retirado del Congreso, y luego en la pandemia se volvió a replicar.

Lea más: Sancionan eliminación de cupos de combustible para funcionarios de estatales

Aunque los diputados siguieron manteniendo varios de los beneficios, con esta decisión, los senadores vuelven a recuperar lo que consideraron perdido en su momento.

En julio de 2022, el Senado había sancionado un proyecto de ley que prohibió la asignación de combustibles a las autoridades y funcionarios de los tres poderes del Estado.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.