16 nov. 2025

La última superluna del año deslumbra el cielo paraguayo

El cielo paraguayo es escenario de la aparición de una superluna que será la última de este 2022. La próxima vez que se volverá a ver este fenómeno será dentro de un año.

Superluna - Agosto 11.jpg

La superluna de esturión tiene su aparición este jueves.

Foto: Fernando Calistro.

La superluna de esturión, donde el satélite natural de la Tierra se verá más grande y más brillante que en otras ocasiones, tiene lugar este jueves en el cielo paraguayo y puede ser observado a simple vista.

Nicolás Masloff Bonnin, un astrónomo aficionado, explicó esto a Última Hora y señaló que este miércoles la Luna alcanzó el punto de su órbita que más la acerca a la Tierra, llamado perigeo.

“Cuando el perigeo es muy cercano o coincidente con la fase de luna llena, que es hoy, se dice que tenemos una superluna, siendo una Luna particularmente más grande y brillante que el promedio”, comentó.

Nota relacionada: Superluna de ciervo: ¿A qué se debe su nombre y cómo se podrá ver?

Masloff comentó que este evento será fácilmente visible durante toda la noche, desde todo el país, y el punto máximo de acercamiento de hoy sería minutos antes de la medianoche.

La última Superluna de este 2022 se observa este jueves.

La última Superluna de este 2022 se observa este jueves.

Foto: Fernando Calistro.

En ese momento, la Luna se acercará hasta los 355.309 km de la Tierra, pero la diferencia es imperceptible siempre y cuando la observemos en algún momento de la noche de hoy.

Se trata de la cuarta superluna de este 2022 y su nombre, luna de esturión, se debe a la gran cantidad de peces esturión que se encontraban en los Grandes Lagos de Norteamérica en esta época del año. Según Masloff, la próxima superluna se verá recién el próximo 1 de agosto de 2023.

También puede leer: ¿De qué se trata la superluna de fresa que se observará hoy?

El término de superluna suele referirse a una luna llena que se destaca más que otras porque se encuentra dentro del 90% de su órbita más cercana a la Tierra. Esto hace que, a diferencia de una luna llena normal, se vea más grande y brillante en el cielo nocturno, de acuerdo con el medio CNN.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.