21 oct. 2025

La UE advierte que aranceles de EEUU a México y Canadá amenazan la “estabilidad económica”

La Unión Europea advirtió que los aranceles impuestos por Estados Unidos a Canadá y México, que entran en vigor este martes, representan una amenaza a la estabilidad económica transatlántica.

aranceles para Canadá y Mexico

Alrededor del 50% de la madera importada llega a Estados Unidos desde Canadá y los futuros de la madera alcanzaron hoy un máximo de dos años y medio.

Foto: Mario Tama/Getty Images via AFP

“Esos aranceles amenazan cadenas de abastecimiento profundamente integradas, flujos de inversiones y la estabilidad económica a ambos lados del Atlántico”, dijo un vocero de la UE, Olof Gill.

Por eso, el portavoz formuló un llamado a que Estados Unidos “reconsidere su abordaje y, en cambio, trabaje por una solución basada en reglas y que sea en beneficio de todas las partes”.

Nota relacionada: Desde hoy, EEUU impone nuevos aranceles a Canadá, México y China

La UE “es firmemente contraria a las medidas proteccionistas que obstaculizan el comercio abierto y justo”, dijo el vocero.

Canadá y México son “aliados próximos” de la UE y también socios comerciales.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado la adopción de aranceles de hasta 25% a las importaciones desde México y Canadá, pero inmediatamente adoptó una pausa en su implementación.

Esa pausa llegó a su fin y, en principio, los aranceles entran en vigor a partir de este martes.

Lea más: Los aranceles para Canadá y México llegarían al 50%

En tanto, aranceles de hasta 25% al acero y el aluminio entrarían en vigor el 12 de marzo, en un gesto que podría golpear gravemente las exportaciones desde la UE.

Por su parte, la UE adelantó que aranceles injustificados “no quedarán sin respuesta”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Las nuevas actualizaciones y funciones de la inteligencia artificial en WhatsApp permiten a los fanáticos de Dragon Ball personalizar sus cuentas en modo Goku sin la necesidad de ir a plataformas de terceros.
La red social Instagram, propiedad de Meta, anunció que a finales de este año comenzará a limitar el contenido que sus usuarios adolescentes pueden ver, basándose en el sistema de clasificación por edad para películas de Estados Unidos PG-13.
El grupo palestino realizó ejecuciones públicas en Gaza. Debe entregar más de 20 cuerpos a Israel. Familiares de rehenes piden que se suspenda el acuerdo si no cumple con lo pactado.
Seis personas murieron este martes por fuego del Ejército israelí en tres incidentes diferentes en la ciudad de Gaza (norte) y en Jan Yunis (sur), cuando se encontraban en zonas cercanas a la llamada “línea amarilla” de retirada de las tropas israelíes, según el alto el fuego acordado entre Israel y Hamás.
El alcalde de Odesa, Genadi Trujánov, fue despojado de su nacionalidad ucraniana por el presidente Volodímir Zelenski. La decisión se tomó después de que una investigación oficial del servicio secreto SBU confirmara que Trujánov también posee la nacionalidad rusa.