17 sept. 2025

La telenovela “Rosario Tijeras” rompe con la figura de la mujer tradicional

La telenovela mexicana “Rosario Tijeras” tiene como protagonista a una mujer “más fuerte, más valiente” que lejos de ser una damisela en apuros es una sicaria de los barrios bravos de México, explicó este martes la actriz que interpreta el personaje principal.

rosariotijeras.jpg

La telenovela “Rosario Tijeras” rompe con la figura de la mujer tradicional. Foto: entrelíneas.

EFE


“Me gusta ser una mujer que es más fuerte, que es más valiente, que vive la vida porque sabe que cualquier día puede morir. Ver a una mujer que encara la vida como Rosario es sumamente divertido y diferente”, aseguró la actriz mexicana.

La serie, que se estrenará en Univision el próximo 27 de junio, está inspirada en la novela homónima escrita por el escritor colombiano Jorge Franco, situada en los barrios bajos de Medellín (Colombia) y en las mujeres que ayudaban a mover drogas, precisó a Efe el actor Antonio Ganoa (Emilio Echegaray en la telenovela).

Bárbara de Regil señaló que la audiencia está acostumbrada a dos roles bien diferentes de la mujer en televisión: o una mujer que es “muy buena, que agacha la cabeza, que se enamora y que sufre” o “a la muy mala”.

El personaje de Rosario, además ser una mujer que consiguió superar el dolor de todo tipo de violencia, forma parte de un triángulo amoroso entre dos amigos, Emilio Echegaray y Antonio Betancourt (José María de Tavira).

José María de Tavira manifestó a Efe que el triángulo amoroso, que se desarrolla al largo de la serie, “es difícil pero orgánico, porque Emilio y Antonio son compañeros de vida”, a lo que Ganoa añadió que los tres deciden llevar la relación “hasta sus últimas consecuencias”.

Otro factor que caracteriza a esta relación es que los dos hombres pertenecen a la clase alta, mientras que Rosario fue criada en los barrios más difíciles de México.

Pero a diferencia de lo tradicional en este tipo de proyectos en América Latina, Rosario “no tiene ninguna necesidad para ser validada por la clase alta ni de escapar de su mundo”, manifestó De Tavira.

“En vez de que la dinámica de que los niños ricos la saquen a ella, es ella la que los arrastra al mundo de la violencia real. No es un proyecto aspiracional para las mujeres pobres para poderse mudar a la mansión del príncipe”, adelantó el actor mexicano.

En ese sentido, Ganoa defendió que “Rosario Tijeras” aboga por el “empoderamiento de la mujer”.

“Estamos viviendo justo la época donde la mujer retoma las riendas, donde ya tenemos mujeres presidentas. Creo que la serie aporta mucho al incentivar a la mujer a su fortaleza interior”, afirmó.

Por su parte, José María de Tavira señaló que “Rosario Tijeras” es el primer proyecto en que una televisora de apertura nacional, TV Azteca, decidió pasar su producto a una productora que no le pertenecía, en este caso Teleset.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).