28 oct. 2025

“La salud pública está siendo asfixiada”, denuncia médico ante stock cero de fármacos

El doctor Jesús Irrazabal denuncia el desabastecimiento de medicamentos en el Hospital Nacional de Itauguá. “La salud pública está siendo asfixiada”, advirtió y responsabilizó al Poder Ejecutivo.

Hospital Nacional de Itauguá_10776210.jpg

El doctor Jesús Irrazabal denuncia el desabastecimiento de medicamentos en el Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Jesús Irrazabal, médico del Hospital Nacional de Itauguá, señaló a Radio Monumental 1080 AM que cada día tienen muchos insumos faltantes, los cuales se encuentran en nivel de disponibilidad cero.

Lea más: Peña promulga Ley de cuidados paliativos para pacientes con enfermedades avanzadas

“A pesar de que son nombres químicos y para nosotros puede no ser muy familiar, hasta que uno se interna las palabras como cefotaxima y ampicilina se vuelven fantasmas de terror, porque hay que comprar, porque el Ministerio de Salud no tiene”, explicó.

Asimismo, dijo que se ha entrado en un momento demasiado oscuro para la salud pública, porque los insumos faltan uno tras otro.

“Si antes venían de a gotitas, ahora se anuncian como stock cero. La ampicilina tenemos stock cero y es de uso bastante frecuente”, remarcó.

En ese sentido, explicó que al trabajar en materia infecciona lo hacen con antibióticos de primera a cuarta línea, que son los de mayor intensidad.

Sin embargo, cuando falta el de primera línea se usa el de segunda y así sucesivamente, pero se va generando la posibilidad de que los gérmenes generen resistencia y ya no te sirve más el medicamento de primera línea.

Entérese más: Pacientes con cáncer exigen salida de la ministra Barán con protestas y un encadenado

“Con este tipo de manejos, así como está haciendo el Poder Ejecutivo, lo único que van a lograr es que cada vez sea más cara e inaccesible la salud”, aseguró.

“Es una manera de asfixiar la salud pública, por más que ahora están recorriendo Pedro Juan Caballero y el ámbito del este el señor presidente y su Gabinete, no sé qué estarán prometiendo, porque lo concreto es que estamos con insumos faltantes, la salud pública está siendo asfixiada”, finalizó el médico.

En la fecha, el mandatario y su equipo inauguraron mamógrafos donados por la Itaipú Binacional en Santa Rita, Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció sobre las altas probabilidades de lluvias y tormentas que afectarán a 11 departamentos del país en la tarde de este lunes.
El procedimiento se realizó en el asentamiento 18 de Agosto, donde la adolescente fue encontrada en compañía de un joven de 25 años. La menor fue entregada a su padre por disposición fiscal.
La Policía Nacional incursionó este lunes en una vivienda que funcionaba como presunto aguantadero en Luque, Departamento Central, y recuperó cinco vehículos robados. Dos hombres quedaron detenidos por supuestamente alquilar los rodados para plataformas y luego venderlos.
Las vacunas más utilizadas contra el Covid-19 podrían ofrecer un beneficio hasta entonces desconocido a algunos pacientes que padecen cáncer. Se estima que podría estimular sus sistemas inmunitarios para ayudar a combatir los tumores.
Un joven de 18 años está siendo buscado intensamente en aguas del río Aquidabán en donde cayó este domingo mientras cruzaba a bordo de una precaria balsa. Ocurrió en Cerro Corá, Departamento de Amambay.