22 ene. 2025

La recaudación de impuestos creció 7,5% en enero de este año

El primer mes del año cerró con una recaudación de impuestos internos que alcanzó la suma de G. 1,32 billones (USD 190 millones al tipo de cambio actual), según el reporte que dio a conocer ayer la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

El reporte publicado por la Administración Tributaria indica que ese monto es superior en G. 92.379 millones (USD 13,2 millones) si se toma como comparación el mismo mes del 2021. La diferencia, en términos porcentuales, es del 7,5% (ver la infografía).

Del total ingresado el mes pasado, G. 1,27 billones corresponden a pagos efectivos y G. 48.543 millones a obligaciones cumplidas mediante los créditos fiscales.

El gravamen más recaudador sigue siendo el impuesto al valor agregado (IVA), que registró G. 863.431 millones. Este tributo, principal reflejo del consumo interno, tuvo un importante rendimiento y al cierre de enero creció en un 15,9% frente al mismo mes del año pasado, mientras que su participación sobre el total recaudado es del 65%.

Lo siguen el impuesto a la renta empresarial (IRE), con G. 241.460 millones y un aumento del 19,3%; el impuesto a los dividendos y utilidades (IDU), con G. 146.454 millones (-23,5%); y el impuesto selectivo al consumo (ISC), con G. 28.531 millones (-24,6%). Entre estos tributos, el IRE y el IDU son aplicados recién tras la vigencia de la reforma fiscal del 2019.

tendencia positiva. La SET destacó que, pese a que la pandemia sigue vigente y la reactivación continúa, se mantiene un crecimiento positivo en la recaudación, lo cual representa un dato significativo para el financiamiento de los compromisos del Estado mediante el Presupuesto General de la Nación (PGN).

En su informe, además, resalta que los ingresos obtenidos en el primer mes de este 2022 son superiores en un 18% al resultado obtenido en enero del 2020 y en 23% a enero del 2019, ambos antes de la pandemia.

Estos números dan continuidad a la tendencia positiva con la que cerró la recaudación de impuestos internos el 2021, en línea con el retorno de la actividad interna a los niveles prepandemia.

En ese sentido, el reporte al cierre del año pasado da cuenta que los ingresos tributarios llegaron a los G. 16,60 billones, de los cuales, G. 15,51 billones corresponden a acreditaciones recibidas en efectivo. En comparación al término del 2020, estos números representan un crecimiento del 15,7%, casi el doble de lo estimado inicialmente en el PGN.

El IVA, principal indicador del nivel del consumo interno, cerró el año pasado alcanzando los G. 8,43 billones, lo que significa un crecimiento del 12% frente al periodo enero/diciembre del 2020.

El IRE, impuesto que contempla las ganancias de las empresas paraguayas, llegó a los G. 5,78 billones, lo que representa un incremento en torno al 75%. Por su parte, el impuesto a la renta personal (IRP), que mide las ganancias de los contribuyentes físicos, registró ingresos por G. 353.554 millones, lo que da cuenta de un aumento del 36%.