18 sept. 2025

La primera dama de Brasil anuncia que está recuperada del coronavirus

La primera dama de Brasil, Michelle Bolsonaro, anunció este domingo a través de sus redes sociales que está recuperada del nuevo coronavirus, dos semanas después de haber contraído el patógeno.

Michelle Bolsonaro.jpg

La primera dama de Brasil, Michelle Bolsonaro, dio positivo a la prueba de coronavirus (Covid-19).

Foto: El País

En su cuenta de Instagram, la esposa del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, compartió una foto del resultado negativo de la prueba a la que se sometió la víspera para detectar el Sars-CoV-2, causante del Covid-19, y agradeció el apoyo que ha recibido de sus seguidores.

“Examen negativo. Gracias por las oraciones y por todas las manifestaciones de cariño”, escribió la primera dama.

Michelle Bolsonaro, de 38 años, fue diagnosticada con la Covid-19 el pasado 30 de julio, pocos días después de que el propio mandatario brasileño anunciara su recuperación de la enfermedad tras permanecer recluido por 20 días.

Nota relacionada: La esposa de Jair Bolsonaro da positivo al Covid-19

Este fin de semana, el hijo varón más pequeño de Bolsonaro, Renan Bolsonaro, igualmente utilizó las redes sociales para comunicar que dio positivo a coronavirus.

El joven, de 22 años, añadió que comenzó un tratamiento a base de hidroxicloroquina, un fármaco fuertemente defendido por el presidente brasileño a pesar de que su eficacia aún no ha sido comprobada científicamente.

Además de Bolsonaro, su esposa y su hijo, ocho ministros del Gobierno brasileño ya han resultado infectados por el Covid-19, así como 12 de los 27 gobernadores regionales del país.

Asimismo, la abuela de la primera dama de Brasil falleció esta semana a raíz de la enfermedad, tras pasar más de un mes ingresada en un hospital público de Ceilandia, una ciudad vecina a Brasilia.

Brasil, con 210 millones de habitantes, es en números absolutos el segundo país del mundo más castigado por la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, detrás solo de Estados Unidos.

De acuerdo con el más reciente boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, divulgado el sábado, el país ya acumula más de 107.000 fallecidos y 3,31 millones de casos confirmados de Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.