05 nov. 2025

La primera alternancia pacífica en la historia

El triunfo electoral de Fernando Lugo en 2008 quedó como la primera alternancia política. El Gobierno de la alianza duró solo hasta el 2012, cuando un juicio político destituyó a Lugo y permitió que un liberal sea nuevamente presidente.

Asunción de Lugo 2.jpg

Archivo ÚH.

En las elecciones de aquel año, la Asociación Nacional Republicana llegó dividida: La candidata oficialista, Blanca Ovelar, ganó las internas frente a Luis Castiglioni. La diferencia fue del 1% y el perdedor denunció un fraude.

En la vereda de enfrente, Fernando Lugo congregaba a la mayor parte de la oposición detrás suyo. El ex obispo de San Pedro terminó ganando la presidencia con 774.968 votos contra los 540.553 que obtuvo la Lista 1 y puso fin a una hegemonía colorada de más de 60 años.

De esta manera llegó al poder la Alianza Patriótica para el Cambio, conformada por liberales y sectores de distintas esferas ideológicas.

El gobierno de Lugo estuvo marcado por el mal relacionamiento con el Congreso, la novedad de la salud gratuita total y la renegociación de la compensación que recibía el país de Brasil por la energía de la represa Itaipú.

En el 2012, la matanza de Curuguaty derivó en el juicio político que destituyó a Lugo. El vicepresidente, Federico Franco, asumió el mando.

Así, luego de 73 años, un liberal volvió a ser presidente. Su corta gestión tuvo varios escándalos de corrupción, específicamente, en el Indert y el Indi. En el 2013, los colorados retomarían el Poder Ejecutivo con una amplia victoria del empresario tabacalero Horacio Cartes.

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.