21 nov. 2025

La Policía detiene a un juez boliviano acusado de celebrar audiencias ebrio

La Policía Boliviana detuvo a un juez de La Paz acusado por sus litigantes de celebrar juicios en estado de ebriedad, tras encontrarse botellas de whisky y cerveza en su Juzgado, informaron este viernes fuentes policiales.

Poder Judicial Bolivia.jpg

La Policía Boliviana detuvo a un juez de La Paz acusado por sus litigantes de celebrar juicios en estado de ebriedad.

oxigeno.bo

En declaraciones a los medios, el director de la División de Corrupción Pública de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz, Fernando Guarachi, mencionó que el magistrado Ramiro Quenta fue detenido tras valorarse las declaraciones de “las partes (litigantes)” que asistieron a una audiencia esta semana.

“Se ha podido colectar en el lugar del hecho dos botellas de whisky etiqueta roja, dos botellas de cerveza”, señaló Guarachi.

Según un reporte de la cadena televisiva ATB, las bebidas estaban en la oficina del juez junto a los expedientes judiciales de los casos sobre los que debía administrar justicia.

El jefe policial explicó a los periodistas que en el momento de su detención el magistrado “ha presentado oposición” para someterse a un análisis de alcoholemia, pese a estar en compañía de su abogado.

El juez impartía justicia en el Juzgado Octavo de Sentencia de La Paz y, según los reportes de medios bolivianos, sería reincidente en esa conducta.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.