02 oct. 2025

La Policía detiene a un juez boliviano acusado de celebrar audiencias ebrio

La Policía Boliviana detuvo a un juez de La Paz acusado por sus litigantes de celebrar juicios en estado de ebriedad, tras encontrarse botellas de whisky y cerveza en su Juzgado, informaron este viernes fuentes policiales.

Poder Judicial Bolivia.jpg

La Policía Boliviana detuvo a un juez de La Paz acusado por sus litigantes de celebrar juicios en estado de ebriedad.

oxigeno.bo

En declaraciones a los medios, el director de la División de Corrupción Pública de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz, Fernando Guarachi, mencionó que el magistrado Ramiro Quenta fue detenido tras valorarse las declaraciones de “las partes (litigantes)” que asistieron a una audiencia esta semana.

“Se ha podido colectar en el lugar del hecho dos botellas de whisky etiqueta roja, dos botellas de cerveza”, señaló Guarachi.

Según un reporte de la cadena televisiva ATB, las bebidas estaban en la oficina del juez junto a los expedientes judiciales de los casos sobre los que debía administrar justicia.

El jefe policial explicó a los periodistas que en el momento de su detención el magistrado “ha presentado oposición” para someterse a un análisis de alcoholemia, pese a estar en compañía de su abogado.

El juez impartía justicia en el Juzgado Octavo de Sentencia de La Paz y, según los reportes de medios bolivianos, sería reincidente en esa conducta.

Más contenido de esta sección
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.