08 nov. 2025

La Policía demora a 8 motociclistas que hacían piruetas en Luque

Ocho motociclistas, que hacían piruetas en las calles de Luque, fueron llevados a la comisaría y enfrentarán proceso por exposición al peligro en el tránsito terrestre y perturbación de la paz pública. Estos hechos y las carreras clandestinas son una constante en la zona, según la queja de vecinos.

Detenidos en Luque.jpg

Ocho personas fueron detenidas tras control de carreras clandestinas en Luque

Foto: Gentileza

La Policía sacó de circulación y llevó a la comisaría a 8 motociclistas, que según el informe policial fueron denunciados por realizar piruetas en la avenida Silvio Pettirossi de Luque. Agentes policiales los llevaron a la comisaría Tercera de Luque tras un procedimiento fiscal y policial que se llevó a cabo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes.

Cristian David Cabral González, Fernando David Fleitas, Dionicio Javier Samaniego González, Rubén De Jesús Leguizamón Garcete, Javier Centurión Brizuela, Adriano Ramón Moreira Cardozo y Lorenzo Omar Cardozo, todos mayores de edad, y también un adolescente de 15 años. Durante el procedimiento fueron incautadas del poder de los aprehendidos ocho motocicletas.

Nota relacionada: Motociclista queda gravemente herido tras chocar mientras hacía piruetas

La fiscala Ingrid Cubilla, que acompañó el operativo, los imputó por exposición al peligro en el tránsito terrestre y perturbación de la paz pública.

Acompañaron el procedimiento, inspectores de la Patrulla Caminera y representantes de la Consejería Municipal por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Codeni) de Luque.

Nota relacionada: Luque: Joven queda gravemente herido tras ser chocado en carrera clandestina

Vecinos de la zona desde hace unos años vienen denunciando la utilización de la avenida como pista para carreras clandestinas y para que motociclistas ensayen piruetas conocidas como “Willy”, poniendo en peligro sus vidas y las de otras personas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.