09 ago. 2025

La pasión por un buen plato de pescado en Semana Santa

31449512

Hipnosis. Las diferentes preparaciones hechas a base de pescados atraen a cientos, más aún en la Semana Santa.

dardo ramírez

Benditos programas. Para quienes no irán o no podrán ir al interior o al exterior en los días santos, existe una atractiva opción cercana a la capital.
Con el río de fondo, los pescados esperando y los platos humeantes listos, la zona de las pescaderías y comedores en Remanso resulta una cita digestiva atractiva. Sobre todo, para desperezarse luego de las largas horas del tradicional maratón de Quo Vadis , Rey de Reyes y Ben Hur .

A elegir. Fátima Oviedo es una de las 34 vendedoras de pescado en el sitio ubicado en Mariano Roque Alonso.

Describiendo el movimiento, detalla que desde este lunes de la Semana Santa, el flujo de compradores es continuo y va en crecimiento.

“Desde el lunes ya empieza a venir la gente. Llevan surubí, dorado y otros. Algunos vienen a llevar entero, mientras otros por partes”, dice Fátima, mientras sostiene un ejemplar que pesa ocho kilos.

La oferta que tienen las vendedoras de pescados da para llevar a preparar diferentes platos, ya sea en la casa o en un encuentro con amigos.

COSTOS APROXIMADOS.png

Desde un puchero, pasando por piezas para una cazuela o chupín y también las especies que sirven para lanzarlas a la parrilla son algunas de las opciones.

Las trabajadoras de la zona pesquera inician su labor desde las 07:00, bien temprano en los días santos para atender a los clientes. El Viernes Santo, ellas están a partir de las 06:00 de la mañana. La atención llega hasta las 16:00.

“A la gente le gusta venir. Yo estoy aquí desde hace 33 años. Siempre les ofrecemos pescados lindos, frescos y también usamos una buena pesa”, dice la vendedora lanzando argumentos irrebatibles para pescar compradores que van a ir en estos días al lugar.

En los días que recuerdan la Pasión y Muerte de Jesucristo, en la Avenida de los Pescadores también pueden disfrutarse de platos ya preparados. Claro, de pescados.

“Aquí, a primera hora, lo que la gente viene a pedir son los caldos. Después de eso, ya salen las milanesas, romanitas, marineras“, describe Antonia Oviedo, responsable del comedor La Rivera Gourmet.

La empanada de pescado es otra opción elegida. Antonia adelanta que tienen la intención de preparar algunos platos a la parrilla.

Pero el menú de su local no solo cuenta con platos de río. También hay opciones como el ceviche y camarones.

Antonia cuenta que a ella y las otras personas que tienen su local, les suele sorprender la procedencia de las personas que llegan hasta la zona.

“De repente, nos cuentan que vienen de Caaguazú, de Coronel Oviedo, Guarambaré, Villeta. También vienen extranjeros”, detalla.

El Viernes Santo es uno de los días más agitados para los comedores de Remanso. Las cien personas que trabajan ahí, deben atender alrededor de 1.000 clientes.

Antonia, que promete mantener sus precios, lamenta que el esfuerzo que realizan no tenga acompañamiento municipal. Siguen aguardando mejoras en la zona.

31449520

Ciclópeas. Ya sean enteras o por partes, las especies que están a la venta pueden ser preparadas a gusto del cliente.

Aquí viene muchísima gente. Ojalá que la Municipalidad nos haga caso y nos haga los arreglos necesarios. Antonia Oviedo, encargada de comedor.
31449534

Todos los días ya estamos desde bien temprano, a las 06:00, y atendemos hasta las cuatro de la tarde. Fátima Oviedo, vendedora.
31449549

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.