23 jul. 2025

La pareja de Bruno Marabel contó lo que pasó esa noche

Alba Rosalía Armoa, la pareja de Bruno Marabel, contó a los medios de prensa lo que ocurrió la anoche del sábado pasado en la “casa del horror”, donde ocurrió el crimen macabro que acabó con la vida de todos los integrantes de una familia. La mujer está imputada y detenida por el crimen.

alba

La joven confesó que tenía una relación cercana con Bruno Marabel, pero que no eran novios.

NoticiasPy

Alba Rosalía Armoa está imputada por homicidio doloso en carácter de cómplice por el crimen macabro ocurrido en una vivienda asuncena. La mujer es pareja de Bruno Marabel, pero negó que sean novios.

Armoa comentó a los medios de prensa que comenzaron a frecuentarse con más intimidad recién una semana antes de hallarse los cuerpos sin vida.

Confirmó que ambos eran compañeros de trabajo en un local de comidas rápidas. Agregó que el sábado no fue la única vez que acudió a la “casa del horror”, ubicada sobre la calle Oliva casi Montevideo de Asunción, pero que más detalles los daría solamente a la fiscala del caso, Esmilda Álvarez.

Lea más: Supuesto homicida vivía en “casa del horror” pese a crimen macabro

La joven describió a Bruno como un joven carismático y muy bueno en el trabajo, que siempre obedecía a su gerenta de local.

No hizo referencia a si sabía que el joven estaba casado y que en la misma casa donde lo visitaba vivía Dalma María Rojas, su esposa, con sus dos hijos y sus padres, todos asesinados.

En todo momento negó el hecho y no imagina que el joven con el que salía fuera capaz de cometer el crimen.

Lea más: Mujeres detenidas estuvieron tres días en la casa tras quíntuple homicidio

Alba dijo que cuando se enteró de lo ocurrido no podía creer lo que estaba pasando y que ella fue quien colaboró con la Policía para dar con el paradero de Bruno, quien le comentó que tenía intenciones de huir. Confesó, al respecto, que el joven se comunicó con ella para decirle que quería retirar un adelanto de salario y huir.

Por el caso también están imputados María Araceli y Marcelo Sosa.

Bruno Marabel, en un primer momento, confesó a los policías haber sido el autor del quíntuple asesinato, pero no dijo lo mismo en su declaración indagatoria ante funcionarios del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, denunció nuevas irregularidades, lo que calificó como “graves” en la administración del suspendido intendente Miguel Prieto. Reveló un esquema sistemático de uso indebido de fondos públicos.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.