18 sept. 2025

La OLT exige expropiación de tierras en poder de los Bendlin

Cerca de mil personas, integrantes de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT), realizaron una marcha en las inmediaciones de la propiedad que exigen sea expropiada por el Estado, la cual están ocupando desde hace más de 4 años.

manifestación cabral 1.jpg

La OLT exige expropiación de tierras en poder de los Bendlin. Foto: Elías Cabral

Por Elías Cabral | Canindeyú

Los labriegos exhibieron productos agrícolas trasportados en carros estirados por bueyes como una demostración de que en la comunidad, jurisdicción de 1º de Marzo, existen personas trabajadoras, según dijeron.

Al principio se manejaba la información de que iban a salir hasta la ruta 10 Las Residentas, pero finalmente se instalaron en la comunidad 16 Julio y luego volvieron al lugar de ocupación.

Mientras tanto, en el acceso a la propiedad de la Ganadera Pindó, con una extensión de 4.499 hectáreas, uniformados de la Policía al mando del comisario principal Luciano Cabdevila, jefe de Orden y Seguridad del Departamento de Canindeyú, montaron guardia esperando la presencia de los sin tierras, como se había anunciado inicialmente, indicaron.

Mujeres y niños acompañaron la caminata portando banderas, machetes y palos, gritando consignas por la expropiación cuyo proyecto será tratado por la Cámara Alta próximamente.

“Iniciamos hoy una medida de presión porque nos enteramos de que ya fue presentado el pedido de expropiación de las 4.499 hectáreas para las 330 familias. Seguiremos en forma indefinida, pero cada día iremos aumentando la fuerza”, sostuvo Jorge Mercado, principal dirigente de la OLT que encabeza la ocupación.

Embed

Reiteró que las tierras fueron permutadas por un avión en el año 1963 por parte del entonces presidente de la República, Alfredo Stroessner, al ser compadre del beneficiado Enrique Bendlin, situación que consideran irregular y por lo que “deben ser entregadas a las familias sujetas a la reforma agraria”.

Aclaró además que no salieron hasta la ruta 10 porque el organismo de seguridad no ofrece garantía real para sus compañeros.

Por su parte, el comisario Cabdevila dijo que, por una orden judicial, la Policía realiza controles de personas en los puntos de acceso a la propiedad Ganadera Pindó.

En tanto que, ante el anuncio de otra movilización marcada para el próximo jueves y que llegará hasta la ruta 10, el jefe policial dijo que podrán manifestarse pacíficamente, pero que aquellas personas con orden de captura serán detenidas.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.