16 sept. 2025

La nube volcánica avanza en Paraguay y cubre zonas de Ciudad del Este

Algunas zonas de Paraguay ya son afectadas por las cenizas volcánicas generadas por la erupción del volcán chileno Puyehue. Una de las áreas es Ciudad del Este.

cenizas

Un auto cubierto por la ceniza volcánica. Foto: Wilson Ferreira

Por Andrés Colmán Gutiérrez | CIUDAD DEL ESTE

Una fina lluvia de cenizas comenzó a caer esta tarde sobre el cielo frío, gris y nublado de Ciudad del Este, formando una plateada capa sobre los capots de los autos y sobre el pavimento, convirtiéndose en una inesperada atracción para los pobladores de la Triple Frontera.

Un informe divulgado por la Dirección de Meteorología confirmó que se trata de “la pluma de nube volcánica”, proveniente del volcán Puyehue - Cordón Caulle, que ingresó sobre territorio paraguayo poco después del mediodía, afectando por igual a departamentos de Ñeembucú, Misiones, Itapúa y Alto Paraná.

Medios digitales, tanto de Puerto Yguazú (Argentina), como de Foz de Yguazú (Brasil) reportaron el mismo fenómeno de la lluvia de cenizas, confirmando que afectaba a toda la región tri-fronteriza.

El desplazamiento de la nube volcánica, que ha obligado a suspender vuelos de aeronaves en la región, especialmente en Argentina, se desplaza en dirección al sur -sureste de nuestrio país y podría afectar a otras regiones del Paraguay.

En Ciudad del Este, varias personas en las calles se dedicaron a tomar fotografías del inusitado fenómeno, que agregó una inesperada atracción a la tarde y noche invernal del martes de junio.

La nube volcánica, producto de la erupción del volcán chileno Puyehue, llegó a Paraguay e ingresó en horas de la madrugada por la zona sur del territorio nacional, desplazándose luego hacia los departamentos de Paraguarí, Misiones, Caazapá, Guairá y parte de Itapúa, confirmó Meteorología.

En la zona de Pilar fue imperceptible, mientras que la zona de Alto Paraná fue más afectada.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.