18 nov. 2025

La Niña podría repetirse y agravar la sequía en el Paraguay

Un informe publicado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señala una posibilidad de que el fenómeno de La Niña se dé nuevamente en la región, con lo que las sequías en Paraguay podrían prolongarse.

baja en aguas del rio paraguay.jpg
Histórico. Luego de 40 años las aguas del río Paraguay están en crítica situación, debido a que las aguas del cauce hídrico descendieron considerablemente por la falta de lluvias y la sequía existente, afectando a la economía y remolcadores.

Paraguay y los países de la región atraviesan por una extrema sequía que tiene un alto impacto en los ríos, especialmente en el Paraná y Paraguay.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) actualizó su informe recientemente y se advirtió que La Niña podría producir más fenómenos extremos en próximos meses

El titular de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Julián Báez, explicó en comunicación con Última Hora que el informe señala que hay cero posibilidades de que el fenómeno de El Niño llegue, lo que se traduce en que las lluvias habituales de octubre, noviembre y diciembre no se darían.

Lea más: Expertos temen que La Niña produzca más fenómenos extremos en próximos meses

“Hay un monitoreo permanente que indica que existe un 40% de probabilidad de que en los próximos meses se dé nuevamente La Niña y un 60% de que sea neutra. Con una Niña, en todos los países que sufran la sequía, como Paraguay, eso seguiría. No habría recuperación”, dijo.

Al contrario de lo que se produciría en Paraguay y los demás países de Sudamérica, estas condiciones provocarían intensas lluvias en el Caribe, Centroamérica y Norteamérica.

La OMM recordó que las sequías y olas de calor han aumentado los incendios forestales.

Los pronósticos no solo son preocupantes por los posibles incendios forestales, sino también, por el nivel de los ríos que tienen un gran impacto en la importación y exportación del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.