13 nov. 2025

La música rinde homenaje a agricultores de América por su trabajo en pandemia

Músicos de América se unen en una campaña para rendir homenaje a los agricultores de la región, quienes no han parado de trabajar en medio de la pandemia del Covid-19 para garantizar la disponibilidad de alimentos a la población.

Agricultores de America.png

Una mujer recoge cebolla en un huerto en una zona agrícola durante la pandemia del Covid-19.

Foto: EFE.

La iniciativa anunciada este lunes por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) pretende reconocer y agradecer a los agricultores y los trabajadores de la cadena alimentaria, quienes con su trabajo en plena pandemia del Covid-19 garantizan la producción, el transporte, la comercialización y el abastecimiento de alimentos en América.

El primero en sumarse a la campaña es el artista argentino León Gieco con el tema Carito, del cual se ha colgado un video en Youtube y en las redes sociales del IICA.

“En el contexto de la actual pandemia, grandes artistas se unen al IICA y el IICA se une a grandes artistas en un homenaje muy merecido y necesario a las personas que siguen trabajando para que los alimentos lleguen a nuestras mesas. Es la unión por un aplauso, por un agradecimiento, a través de canciones que en un momento de temor y de dolor sirven también para reconfortar nuestra alma”, dijo el director del IICA, Manuel Otero.

Nota relacionada: Grandes estrellas respaldan megashow virtual benéfico

La convocatoria ha reunido el trabajo de reconocidos artistas de diversos países del hemisferio, que se han sumado al denominado “Homenaje de la música popular a quienes día a día trabajan para que los alimentos lleguen a nuestras mesas”.

El IICA irá anunciando paulatinamente el resto de los artistas que se han unido a la iniciativa

El instituto explicó que la campaña constituye también una “inédita movilización de alcance continental para jerarquizar a través del arte y la cultura la actividad agropecuaria y potenciar la divulgación de los resultados de la cooperación técnica de excelencia, que la coyuntura hace más necesaria que nunca”.

El IICA detalló que la iniciativa reconoce la importancia de la vida rural, cuyo desarrollo y bienestar son claves para resolver o mitigar parte de grandes problemas del mundo contemporáneo, como el crecimiento desordenado de las ciudades, el éxodo rural, los impactos negativos del cambio climático, y reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de la población.

Más contenido de esta sección
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.