13 oct. 2025

La luna “más grande” en casi 70 años se podrá observar este lunes

El satélite natural se encontrará este lunes en su punto más cercano a la Tierra en 68 años y se lo podrá observar más grande y luminoso. Invitan a la ciudadanía a disfrutar de este fenómeno especial en la avenida Costanera de Asunción.

1476475051-luna-nasa.jpg

La “superluna” se observará este lunes. Foto: Archivo

La conocida como “superluna” es la coincidencia de una luna llena y el momento en que el satélite está más cerca del planeta. En este caso, su posición a la Tierra será la más cercana en 68 años.

El profesor Blas Servín explicó que la órbita de la Luna alrededor de la Tierra es una elipse y mensualmente, en un momento dado, se encuentra en perigeo (del griego perigeios, cerca de la Tierra) más que en apogeo (del griego aphelium, lejos de la Tierra).

La diferencia, que oscila entre 350.000 km en su posición más cercana y 410.000 en su posición más lejana. En este caso, el satélite natural se encontrará a 356.509 km y será 14% más grande y 30% más luminosa.

La última vez ocurrió un evento similar fue el 26 de enero de 1948 y no se tendrá otra de iguales características hasta el 25 de noviembre de 2034.

Servín invita a la ciudadanía a disfrutar de este fenómeno especial en la avenida Costanera de Asunción, a partir de las 19.30 de este lunes.

Se habla de una “superluna” especial debido a que este episodio se adelanta hasta al tiempo para mostrarse más atrevida que nunca, tras haber adelantado su presentación en el 2015 con un eclipse.

Más contenido de esta sección
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.