17 oct. 2025

La luna “más grande” en casi 70 años se podrá observar este lunes

El satélite natural se encontrará este lunes en su punto más cercano a la Tierra en 68 años y se lo podrá observar más grande y luminoso. Invitan a la ciudadanía a disfrutar de este fenómeno especial en la avenida Costanera de Asunción.

1476475051-luna-nasa.jpg

La “superluna” se observará este lunes. Foto: Archivo

La conocida como “superluna” es la coincidencia de una luna llena y el momento en que el satélite está más cerca del planeta. En este caso, su posición a la Tierra será la más cercana en 68 años.

El profesor Blas Servín explicó que la órbita de la Luna alrededor de la Tierra es una elipse y mensualmente, en un momento dado, se encuentra en perigeo (del griego perigeios, cerca de la Tierra) más que en apogeo (del griego aphelium, lejos de la Tierra).

La diferencia, que oscila entre 350.000 km en su posición más cercana y 410.000 en su posición más lejana. En este caso, el satélite natural se encontrará a 356.509 km y será 14% más grande y 30% más luminosa.

La última vez ocurrió un evento similar fue el 26 de enero de 1948 y no se tendrá otra de iguales características hasta el 25 de noviembre de 2034.

Servín invita a la ciudadanía a disfrutar de este fenómeno especial en la avenida Costanera de Asunción, a partir de las 19.30 de este lunes.

Se habla de una “superluna” especial debido a que este episodio se adelanta hasta al tiempo para mostrarse más atrevida que nunca, tras haber adelantado su presentación en el 2015 con un eclipse.

Más contenido de esta sección
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.