18 sept. 2025

La justicia electoral empieza a juzgar la candidatura de Lula

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil comenzó a juzgar este viernes la candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, que puede ser vetada por la situación judicial del ex mandatario, en prisión y condenado a 12 años por corrupción.

Lula Da Silva

El ex presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

Reuters

Luiz Inácio Lula da Silva fue registrado como abanderado del socialista Partido de los Trabajadores (PT), pero el tribunal ha recibido 17 impugnaciones en contra, todas apoyadas en normas electorales que impiden postular a una persona con una condena confirmada en segunda instancia, como es su caso.

En la audiencia serán analizados los alegatos presentados por la defensa de Lula, que entre sus diversos argumentos citó una decisión no vinculante del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que pide garantías para su participación en las elecciones del 7 de octubre próximo.

La decisión final estará en manos de los siete miembros del TSE y dependerá de que se forme una mayoría simple para que la candidatura sea aceptada o rechazada.

Lula ingresó en prisión el pasado 7 de abril, condenado a doce años por corrupción y lavado de dinero en asuntos vinculados a los escándalos en la estatal Petrobras, de los que se habría beneficiado con un apartamento de playa entregado en forma de comisión por una constructora, una acusación que la Justicia consideró probada.

Desde entonces, alega inocencia y se dice víctima de una supuesta “persecución política” que tendría como objetivo impedir que vuelva al poder, algo que las encuestas de cara a las elecciones de octubre próximo indican que sería un hecho si pudiera postular.

Según los sondeos, Lula tiene cerca de un 40% de las intenciones de voto, seguido por el ultraderechista Jair Bolsonaro, con en torno al 20% de las preferencias.

En el caso de que Lula no pueda participar, Bolsonaro lidera con una tasa de apoyo también cercana al 20%, seguido por la ecologista Marina Silva, con 16%, y el socialdemócrata Geraldo Alckmin y el laborista Ciro Gomes con entre un 9% y 10%.

Si finalmente el TSE se inclinase por vetar la candidatura del ex mandatario, éste seguramente será sustituido por el ex alcalde de Sao Paulo y ex ministro de Educación Fernando Haddad, quien integra la fórmula del PT como candidato a vicepresidente.

La decisión que adopte este viernes la justicia electoral también podría evitar la aparición de Lula en los espacios gratuitos que, a partir de mañana, cada candidato presidencial tendrá en la televisión, que es el principal medio de propaganda política en el país.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.