12 ago. 2025

La intervención de la abogada de Dionisio Amarilla hizo enojar a Silvio Ovelar

Carolina Gorostiaga, abogada defensora del senador liberal Dionisio Amarilla, tuvo una polémica intervención en el Senado este jueves. Sus expresiones hicieron enojar al presidente de la Cámara Alta, Silvio Ovelar.

Dionisio Amarilla3.jpeg

Dionisio Amarilla y su abogada defensora Carolina Gorostiaga.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Carolina Gorostiaga es una de las abogadas que ejerció la defensa del senador liberal Dionisio Amarilla durante la sesión extraordinaria que se llevó a cabo para tratar la pérdida de investidura del parlamentario.

De forma poco respetuosa, Gorostiaga inició reclamando que estaba esperando el uso de la palabra hacía varios minutos. Antes fue interrumpida por los senadores Enrique Riera y Víctor Ríos, quienes solicitaron que se pase directamente a la producción de pruebas y alegatos finales, ya que Amarilla se extendió en su argumento más de cuatro horas.

“En mi formación jurídica y mis años de experiencia en el proceso penal, no me he visto nunca con una situación como esta. Sinceramente, cada día uno aprende, porque uno es un eterno aprendiz, y realmente hoy he aprendido lo que es estar en un tribunal al estilo (Tomás de) Torquemada, sinceramente, es decepcionante”, dijo primero la profesional, haciendo referencia al inquisidor del siglo XV.

Nota relacionada: Mario Abdo evita bajar línea en caso de Dionisio Amarilla

Esta primera forma de expresarse generó reclamos en el pleno, pero nadie intervino.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

Como si de una broma se tratase, la abogada continuó y mencionó una frase conocida en redes sociales por utilizarse a modo de burla, en memes. “No esperaba nada de ustedes y aun así han logrado decepcionarme”, expresó.

El liberal intentó frenarla, pero no pudo, por lo que recibió la primera advertencia del presidente del Congreso, Silvio Ovelar, quien le recomendó que se exprese con respeto a los senadores, quienes hacían de jueces. “De lo contrario, me veré obligado en cortarle el uso de la palabra”, avisó.

Pidiendo disculpas por haber ofendido “al auditorio”, la defensora siguió con los improperios. “Realmente corresponde un pedido de disculpas. Disculpas de este Senado de la República al senador Dionisio Amarilla, porque este tipo de proceso, sinceramente, es sorprendente”, disparó.

En otro momento, con un tono de reclamo, se dirigió a los parlamentarios diciendo “yo necesito que haya orden en este debate, porque se va a tomar una decisión, de hecho, ya se ha tomado, porque es de estado público por las posturas que existen al respecto”, mencionó.

Lea más: Honor Colorado apoyará destitución de Dionisio Amarilla

“Si es un proceso penal normal, natural, ajustado al debido proceso, todos estos senadores deberían estar recusados por preopinar”, dijo Gorostiaga, mientras su cliente –nuevamente– intentaba controlar sus dichos haciéndole gestos con las manos.

Cuestionó a la Cámara por mencionar en los documentos del pedido de expulsión, la preocupación por el desprestigio. “Señores, si van a cuidar el prestigio este es el momento en el que lo tienen que hacer, seguir las reglas del debido proceso”, puntualizó.

En otro momento, intentando hacer referencia a lo expresado anteriormente a dos legisladores, los volvió mencionar, pero del nombre de uno se olvidó y directamente, sin retirar el micrófono, preguntó a su defendido “¿cómo era que se llamaba?”.

Esta fue la segunda vez que Ovelar intervino y le manifestó que no permitiría que siga faltando el respeto a sus colegas.

Finalmente, ya después de mencionar lo que quería y culminando con su exposición, la letrada se justificó diciendo que era la primera vez que le tocaba participar de un juicio político en el Senado.

Lea también: Amarilla da por hecho que perderá su investidura

Amarilla es denunciado por distintos hechos irregulares, entre los que se puede citar enriquecimiento ilícito, tráfico de influencia y corrupción.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.