21 nov. 2025

La importancia de la rampa de frenado en Pedrozo: ¿Cuántas veces ya se usó en el 2025?

La rampa de frenado, ubicada en el cruce Pedrozo, ya fue utilizada diez veces en lo que va de este de primer trimestre del año por fallas mecánicas en camiones que circulan por la zona, evitando potenciales siniestros viales y víctimas fatales.

Rampa de frenado.jpg

La rampa de frenado funciona desde el año 2023 en el cruce Pedrozo.

Foto: Gentileza.

En lo que va del año, la rampa de frenado, ubicada en el kilómetro 48,3 de la ruta PY02, de la Compañía Pedrozo, fue utilizada en dos ocasiones en enero, otras dos en febrero y ya suma seis intervenciones en marzo.

Desde su implantación en el año 2023 se contabilizaron 4 usos, mientras que en el 2024 se registraron 23, según datos revelados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Sepa más: Camión usa rampa de emergencia y evita un accidente en Pedrozo

Su ubicación, en la pronunciada bajada del cerro Caacupé, era anteriormente conocida por registrar numerosos accidentes, lo que resalta aún más la importancia de esta infraestructura para la prevención de accidentes.

La rampa está disponible las 24 horas y es completamente gratuita para cualquier conductor que experimente fallas en los frenos o problemas mecánicos durante su trayecto, brindando una solución segura en situaciones de emergencia.

Además, el servicio de retiro de vehículos con desperfectos, a cargo de la empresa concesionaria de la ruta PY02, también se ofrece sin costo.

Le puede interesar: Video: Uso correcto de la rampa de emergencia evita otro accidente en zona de Pedrozo

Los expertos recomiendan seguir las indicaciones de velocidad y reducir el uso del freno convencional y priorizar el freno motor para mantener el control del vehículo.

Si el sistema de frenos falla, los conductores deben dirigirse directamente a la rampa, que está diseñada para detener el vehículo de manera segura y controlada, reduciendo la posibilidad de accidentes, señalaron desde la entidad estatal.

Múltiple choque

El domingo 1 de setiembre del año pasado se registró un múltiple choque en esa zona del país que dejó seis fallecidos. La tragedia fue provocada por un camión transganado que aparentemente habría quedado sin frenos y no utilizó la rampa.

Un automóvil Fiat Argo, tras ser chocado por el camión, quedó destrozado y toda una familia falleció. Una pareja que se encontraba en un automóvil Toyota Rush también perdió la vida tras el violento choque.

A raíz de este hecho, el MOPC pidió un análisis técnico a expertos nacionales e internacionales. El viceministro de Obras, Hugo Arce, había revelado a radio Monumental 1080 AM que el informe fue entregado y señala que debe construirse un paso a desnivel en el cruce.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.