19 ago. 2025

La igualdad de género es clave para la seguridad alimentaria, según FAO

El trabajo de las mujeres en las montañas es fundamental en la producción de alimentos, por lo que lograr la igualdad de género será “clave” para la seguridad alimentaria global, según advirtió la FAO, con sede en Roma.

igualdad de género.jpg

Imagen referencial. Destacan que la igualdad de género es “fundamental para alcanzar la seguridad alimentaria”.

Foto: dw.com

“La igualdad de género es fundamental para alcanzar la seguridad alimentaria elevando los niveles de nutrición, mejorando la productividad agrícola, la gestión de los recursos naturales y mejorando la vida de las poblaciones rurales”, manifestó el director de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, por el Día Internacional de las Montañas.

Esta jornada, que se celebra cada 11 de diciembre y que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de las montañas para la vida, centra su edición de este año en el papel de las mujeres en las regiones montañosas.

Las mujeres sufren discriminación en muchos ámbitos de la vida y las habitantes de las montañas corren especial peligro cuando los hombres emigran en busca de trabajo a zonas con más oportunidades, apuntó la FAO.

Más aquí: Debate sobre igualdad de género casi frena aprobación de millonaria donación de la Unión Europea

La migración masculina obliga a las mujeres a quedar a cargo de los recursos de las montañas, de tal manera que en ellas recae la gestión de la naturaleza como depositarias de los conocimientos tradicionales y quedan más expuestas a los efectos negativos de la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

“Es hora de valorar a las mujeres de las montañas y reforzar nuestro apoyo, proporcionándoles acceso a lo que necesitan, especialmente a la ciencia, la innovación, la digitalización y la tecnología”, indicó Qu.

Con motivo del Día de las Montañas, 313 mujeres de Argentina, Bolivia, Chile, Italia, Kenia, Kirguistán, Nepal y Tanzania fueron entrevistadas para un estudio de la FAO que pone el foco en las historias de esta parte de la población.

El estudio —Mountain women of the world – Challenges, resilience and collective power 2022— reveló la poca visibilización del trabajo de las mujeres en la mayoría de países y las dificultades de acceso a los servicios sanitarios y educativos que sufren, especialmente en las regiones de montaña.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.