09 oct. 2025

La hipótesis de la proveedora que explicaría fuga de amoníaco en fábrica de embutidos

El gerente de Sosa y Asociados, Rolando Sosa, explicó los argumentos para sustentar la hipótesis de que la explosión del cilindro de amoníaco fue por un golpe y no por una presión del gas. Lamentó que la fábrica Ochsi los haya culpado sin esperar los resultados de la pericia.

99ee64cb-bd21-4917-abdd-3167a33c1aad.jpg

Rolando Sosa, gerente de Sosa y Asociados que proveyó el amoníaco a Ochsi, indicó que en las fotos del cilindro se pueden visualizar golpes, por lo que presumió que ese fue el motivo de la explosión que dejó hasta el momento 1 fallecido y 33 internados.

En Monumental 1080 AM, explicó por qué no pudo haber otra causa de la explosión, sino por un golpe.

Puede interesarle: Proveedora de amoníaco desmiente y cuestiona a empresa de embutidos por la fuga

Describió que la garrafa es de acero al carbono y tiene dos componentes: un cuerpo cilindro más un casquete de la parte inferior.

“Ese casquete de la parte inferior está protegido por una válvula de alivio, que a una presión determinada tendría que respirar por la presión del tanque. Por otro lado, tiene una segunda válvula que está en la parte superior donde se hace la carga y descarga (del gas)”.

Esa carga o descarga se realiza conectando una manguera a válvula y luego se abre el vástago, de acuerdo con Sosa.

“Si ese amoníaco hubiese explotado, hubiese generado una pérdida de la válvula y hoy esa válvula está en el caño”, enfatizó para sostener su hipótesis.

La segunda circunstancia que lo llevan a suponer que no fue una explosión, es que tanto la válvula inferior o superior siguen en el cilindro.

“Tercera situación, el casquete está hundido. ¿Cómo se va a hundir por una cuestión de presión? Simplemente, se puede hundir por un golpe recibido”, afirmó.

“Claro que pudo haber sido por una caída”, respondió ante la consulta de cómo se pudo producir el golpe.

Lamenta comunicado de la fábrica

El gerente de Sosa y Asociados se vio con la responsabilidad de dar la versión por respeto a los 35 trabajadores de la proveedora, a quienes debe defender de la acusación.

Lamentó el comunicado emitido por la fábrica, al que calificó como “muy injusto”, en el cual exime su responsabilidad y los culpa directamente, a pesar de no tener los resultados de la pericia.

"¿Cómo pueden definir que nosotros somos los culpables cuando la pericia se está haciendo en este momento?”, cuestionó y sostuvo que desde la empresa no le permitieron ingresar a la planta.

También puede leer: Mtess determina clausura total de fábrica de Ochsi tras fuga de amoníaco

Añadió, en ese sentido, que irá a una comisaría a denunciar que lo sacaron del lugar cuando se estaban realizando las pericias.

Incluso dio las horas de los mensajes que recibió del ingeniero de embutidos y afirmó que se puso a disposición.

“Si bien es cierto que ahora me autorizaron (la entrada). A mí me duele porque todos somos humanos, todos nos debemos, nos ayudamos, somos paraguayos de ley. Nos duelen muchas declaraciones realizadas e injusticias, pero nuestras injusticias y realidades lo hemos respondido con trabajo y esfuerzo”, manifestó.

“Estamos viviendo en un canibalismo desde el punto de vista político, económico y social”, acotó para indicar que están ahora en circunstancias en las que están crucificando a la proveedora.

Lea más: Senacsa suspende habilitación de Ochsi tras fuga de amoníaco en su fábrica

Rolando Sosa relató que desde Ochsi le dijeron que no era necesario que sus técnicos vayan hasta la planta donde ocurrió el siniestro.

“El ingeniero (de la fábrica) nos dice que no es necesario nuevamente que vayamos; evidentemente ellos manipularon todo”, subrayó.

Sosa lamentó la pérdida de una vida humana luego del siniestro e indicó que dos funcionarios suyos están adentro con todos los equipos de seguridad.

Más contenido de esta sección
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El director del Gabinete de Petróleos Paraguayos (Petropar) afirmó este miércoles que se ofreció una nueva propuesta a los cañicultores de Mauricio José Troche movilizados en Coronel Oviedo, para zanjar el conflicto por la culminación del tren de molienda, obra iniciada durante el gobierno de Mario Abdo Benítez y que está paralizada. Dijo que el reclamo es inviable.