23 ago. 2025

¿La flor del lapacho antecede al fin del frío?

El estallido de flores de lapacho se inició hace unas semanas y, como es característico en Asunción y varias ciudades del país, las copas de estos árboles están teñidos de rosa y algunos ataviados de blanco, mientras que el amarillo aún se hace esperar. Pero ¿puede su floración tener otro significado?

José Molinas.jpg

El lapacho rosado, el árbol más emblemático de Asunción.

Foto: Archivo UH.

Para la cultura popular, la flor del lapacho —que generalmente florece entre julio y agosto— representa el anuncio del fin de la estación invernal. Desde hace unas semanas se visualizan diferentes gamas de la rosa cubrir estos árboles y alfombrar el suelo debajo de ellos.

Para el meteorólogo Julio Ayala, en la agrometeorología se conocen diferentes plantas que al cumplir cierta cantidad de horas pasan a cierta transición, como su floración, y aclara que esto acontece con el lapacho. Sin embargo, afirmó que esto no se puede relacionar con el fin del invierno.

Nota relacionada: La lujuria rosa del lapacho embellece Asunción señalando el fin de invierno

Al respecto, Ayala detalló de lo que queda aún de esta temporada y afirmó que antes de despedirse el invierno, todavía se sentirá mucho frío.

Inicia temporada de las flores del tajy o lapachos de color rosado.

Inicia temporada de las flores del tajy o lapachos de color rosado.

Foto: Archivo UH.

“Este año fue muy particular. Empezamos bien temprano con el frío en mayo, corto pero bien crudo, (que se extendió) hasta mediados de junio, donde tuvimos más de 11 días sin sentir frío”, recordó.

Entretanto, para lo que resta de julio se espera que las temperaturas vayan en aumento en los próximos días, presentándose temperaturas inusualmente cálidas, interrumpidas por breves lapsos de bajas temperaturas.

También puede leer: Antes de la estación, florecen los lapachos en Colonias Unidas

El meteorólogo estimó que para finales de julio e inicio de agosto se espera el ingreso de una masa de aire frío muy importante.

“Vemos que habrá una semana de frío prolongado y es categórico que todavía vamos a tener mucho frío”, sentenció el profesional.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.