29 sept. 2025

La Fiscalía está conforme con la condena a Óscar González Daher y a su hijo

La Fiscalía está conforme con la condena a Óscar González Daher y a su hijo Óscar González Chaves a 7 y 8 años de prisión, respectivamente.

Óscar González Daher.jpg

El fiscal Francisco Cabrera manifestó este jueves que está conforme con la condena de 7 y 8 años dictada por un Tribunal de Sentencia al ex senador Óscar Gonzalez Daher y a su hijo Óscar González Chaves, por diferentes hechos de corrupción.

Foto: Dardo Ramírez.

El fiscal Francisco Cabrera manifestó este jueves que está conforme con la condena de 7 y 8 años dictada por un Tribunal de Sentencia al ex senador colorado Óscar Gonzalez Daher y a su hijo Óscar González Chaves, por diferentes hechos de corrupción.

“En lo personal sí estoy conforme, luego vamos a hacer la lectura íntegra de la sentencia y verificar los aspectos, pero en líneas generales sí estoy conforme. El Tribunal entendió la hipótesis del Ministerio Público e incluso fue más allá de la búsqueda de la verdad real, formando sus propias conclusiones, fueron correctamente aplicadas en esta lectura de la sentencia”, expresó en conversación con Telefuturo.

Lea más: Óscar González Daher e hijo son condenados a 7 y 8 años de cárcel por corrupción

Manifestó que el Tribunal de Sentencia, integrado por Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera, determinó que el producto directo de enriquecimiento ilícito fue el resultado de depósitos de cuentas bancarias.

Al ser consultado si la Fiscalía apelará la sentencia, respondió que realizarán primero una lectura de la sentencia para luego analizar si llena las expectativas, pero que no van a cuestionar la decisión y que analizarán si los hechos corresponden.

Óscar González Daher fue condenado a 7 años de cárcel por enriquecimiento ilícito y declaración falsa, mientras que su hijo Óscar González Chaves fue sentenciado a 8 años de cárcel por los mismos hechos y por lavado de dinero.

Nota relacionada: Óscar González Daher y su hijo presentan alegatos finales en juicio

Además, fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos por 7 años. Esto regiría recién una vez cumplida la condena en prisión.

Asimismo, los magistrados decidieron mantener las medidas cautelares contra los condenados decretadas por el juez Humberto Otazú, hasta tanto quede firme la sentencia.

En ese sentido, aún no irán a prisión. La defensa de los procesados todavía tiene la opción de apelar el fallo judicial, por lo que el proceso todavía va a continuar.

Le puede interesar: Piden comiso de más de G. 56.825 millones a OGD e hijo

Por otra parte, el Tribunal de Sentencia ordenó el comiso especial por valor de G. 29.237.656.115 para Óscar González Chaves, con embargos de entre 50 y 100% de saldos. Mientras tanto, para su padre el comiso especial es de 5.903.362.496 más el comiso de 50 y 100 de saldos.

En ambos casos, son sumas de las que los procesados no lograron esclarecer sus fuentes de ingreso, lo que constituyen el valor de enriquecimiento ilícito.

González Daher renunció a su banca en la Cámara de Senadores a fines de agosto, ante las protestas frente a su vivienda. Estaba siendo investigado por el caso de la inmobiliaria Príncipe Di Savoia SA.

La inmobiliaria salió a la luz en una investigación de Última Hora en el 2010. Figuraba como titular de varias propiedades en estado de evasión de impuestos. La firma estaba compuesta por el ex senador luqueño, más sus hijos Rubén y María Emilia, así como el juez Juvencio Torres.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.