06 sept. 2025

La exposición El Mundo que Amo se inaugura este sábado en Areguá

La exposición El Mundo que Amo, de Roberto Fábregas, será presentada este sábado en el Cogliolo Arte, ubicado en la ciudad de Areguá.

WhatsApp Image 2022-03-31 at 10.10.19.jpeg

La exposición El Mundo que Amo, de Roberto Fábregas, será presentada este sábado en el Cogliolo Arte.

Foto: Gentileza.

Desde este sábado y hasta el 22 de abril se extiende la exposición El Mundo que Amo, del artista cubano y residente en Paraguay Roberto Fábregas. La muestra será inaugurada a las 20:00.

El acceso al Cogliolo Arte es libre y gratuito y el horario de atención es de viernes a domingos ,de 10:00 a 18:00. Para visitas entre semana la atención debe ser agendada al (0991) 837-191.

La exposición de arte representa al hombre junto a una flora y fauna coexistiendo y completamente en equilibrio.

Le puede interesar: Proyecto busca revivir a otro artista paraguayo con inteligencia artificial

Las manos representan al hombre y al creador, pero todo depende de la perspectiva personal de cada uno.

Por una parte, el creador nos podría mostrar cómo interviene y cómo cuida de su creación. Sin embargo, también esas mismas manos podrían ser una llamada de atención al hombre, una propuesta quizás o una idea de lo que es correcto y beneficioso para la flora y fauna.

El artista pide con su arte que la expansión y el desarrollo del ser humano se hagan de manera racional e inteligente.

“El concepto de Cogliolo Arte es dar lugar merecido a aquellos creadores que están empezando a incursionar en el mundo artístico; abriéndoles una importante puerta a pintores, audiovisualistas, ilustradores digitales y a todas las personas que amen el arte y deseen aprender un poco más de él”, señalan desde la casa de arte.

Más contenido de esta sección
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.