21 nov. 2025

La exposición El Mundo que Amo se inaugura este sábado en Areguá

La exposición El Mundo que Amo, de Roberto Fábregas, será presentada este sábado en el Cogliolo Arte, ubicado en la ciudad de Areguá.

WhatsApp Image 2022-03-31 at 10.10.19.jpeg

La exposición El Mundo que Amo, de Roberto Fábregas, será presentada este sábado en el Cogliolo Arte.

Foto: Gentileza.

Desde este sábado y hasta el 22 de abril se extiende la exposición El Mundo que Amo, del artista cubano y residente en Paraguay Roberto Fábregas. La muestra será inaugurada a las 20:00.

El acceso al Cogliolo Arte es libre y gratuito y el horario de atención es de viernes a domingos ,de 10:00 a 18:00. Para visitas entre semana la atención debe ser agendada al (0991) 837-191.

La exposición de arte representa al hombre junto a una flora y fauna coexistiendo y completamente en equilibrio.

Le puede interesar: Proyecto busca revivir a otro artista paraguayo con inteligencia artificial

Las manos representan al hombre y al creador, pero todo depende de la perspectiva personal de cada uno.

Por una parte, el creador nos podría mostrar cómo interviene y cómo cuida de su creación. Sin embargo, también esas mismas manos podrían ser una llamada de atención al hombre, una propuesta quizás o una idea de lo que es correcto y beneficioso para la flora y fauna.

El artista pide con su arte que la expansión y el desarrollo del ser humano se hagan de manera racional e inteligente.

“El concepto de Cogliolo Arte es dar lugar merecido a aquellos creadores que están empezando a incursionar en el mundo artístico; abriéndoles una importante puerta a pintores, audiovisualistas, ilustradores digitales y a todas las personas que amen el arte y deseen aprender un poco más de él”, señalan desde la casa de arte.

Más contenido de esta sección
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.