05 ago. 2025

La esperada lluvia causó inundación en Toro Pampa

26805000

Extremo. La lluvia desnuda los problemas de infraestructura de la población.

gentileza

La ansiada precipitación que esperaban los habitantes de Toro Pampa y otras localidades de Alto Paraguay después de una larga sequía llegó en la víspera, pero causó la inundación de varias casas de los pobladores, tras más de 150 milímetros de agua caída. “Estamos solicitando la ayuda de las autoridades del gobierno departamental para estos casos, sobre todo, para evacuación, ya que hay familias con niños y de tercera edad, todas las familias permanecen en sus casas pisando agua, ya que ingreso en las piezas”, cuenta Mirna Benítez, pobladora de Toro Pampa.

Hay animales de granja que están bajo agua y las mascotas están siendo rescatadas por los vecinos para evitar ser arrastrado por el agua, agregó.

Se desconoce la cantidad de casas inundadas, pero son varias las familias que aguantan los embates de la inundación en sus hogares pese a estar anegadas y hasta el cierre de la edición nadie las evacuó.

Hasta ayer las localidades denominadas tierra adentro que comprenden las localidades de Toro Pampa, San Carlos y María Auxiliadora no tenían precipitaciones muy grandes y estaban muy afectadas por la sequía.

Las cantidades de lluvias que reportan los pobladores es en Toro Pampa 150 mm, San Carlos 110 mm, María Auxiliadora 187 mm. Las estancias aledañas registran desde 130 a 170 mm y seguía cayendo lluvias.

Comunidad aislada

En Bahía Negra hasta el momento se reporta 60 mm de lluvia, con lo que se acerca a los 100 mm de agua caída desde el jueves. La localidad se encuentra aislada, sin caminos de acceso o salida, según Adriano Martínez, poblador del lugar.

La situación también afecta a las comunidades indígenas de la zona.

Más contenido de esta sección
El pasado fin de semana, los bomberos de Minga Guazú se vieron en figurillas al no poder dar respuestas a todos los llamados de emergencia. La quemazón indiscriminada de basurales les dejó sin fuerza operativa.
En menos de un mes, unos niños se toparon con dos granadas de mortero mientras jugaban en Concepción. Del asombro por los hallazgos se pasó a la preocupación debido al peligro que representan y a la incertidumbre sobre cuántas bombas más podrían estar diseminadas por la zona.
Un automovilista perdió al parecer el control de su rodado –y la cabeza también– cuando se llevó por delante a varias personas que estaban ingiriendo bebidas en el centro de Pedro Juan Caballero. La Policía busca al sujeto al que ya tacharon como el “loco del volante”.