16 oct. 2025

La EMA evalúa el uso de la vacuna Moderna en jóvenes de 12 a 17 años en la UE

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció este martes que está evaluando el uso de la vacuna del Covid-19 desarrollada por la farmacéutica Moderna, en los jóvenes de 12 a 17 años, que podría ser la segunda en recibir el visto bueno para adolescentes en la Unión Europea (UE), después de Pfizer/BioNTech.

Vacuna de Moderna.

Vacuna de Moderna.

En un comunicado, la EMA, que espera concluir su evaluación en julio, subrayó que el comité de medicamentos de uso humano (CHMP) ha comenzado a estudiar una solicitud de Moderna para usar su vacuna en menores, puesto que, en la actualidad, la farmacéutica tiene una licencia europea de uso condicional del preparado solo en mayores de 18 años.

La agencia, con sede en Ámsterdam, está evaluando los datos presentados junto a la solicitud, incluidos los resultados de un gran estudio clínico aún en marcha con adolescentes en esa franja de edad, que se llevó a cabo “de acuerdo con el plan de investigación pediátrica” para la vacuna en cuestión y fue acordado por el comité de pediatría de la EMA (PDCO).

Lea más: MSF acusa a Europa de frenar liberación de patentes de vacunas

Cuando el CHMP alcance una opinión sobre la ampliación del uso de Moderna, junto con los requisitos de estudios extra y seguimiento de seguridad adicional, se enviarán las conclusiones a la Comisión Europea, que emitirá una decisión final legalmente vinculante aplicable en todos los Estados miembros de la UE.

De lograr el respaldo de los científicos europeos, Moderna, autorizada desde enero en la UE, será la segunda farmacéutica en poder usarse en adolescentes.

Pfizer/BioNTech logró a finales de mayo la extensión de su licencia a los jóvenes de entre 12 y 15 años, además de los mayores de 16, en los que ya se estaba usando en la UE desde diciembre pasado.

Más contenido de esta sección
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.