16 oct. 2025

Neuroseguro: cuando la confianza del cliente se construye desde el cerebro

Óscar Alejandro Recalde, especialista en formación y comunicación de seguros, invita a profesionales del sector a repensar la relación con sus clientes a través de la neurociencia aplicada. Su ponencia en el Foro “Por un Seguro más seguro” promete revelar cómo las emociones y la confianza son clave para vender tranquilidad, no solo pólizas.

IMG_0411 copia.jpg

En un sector en constante transformación, donde la competencia y la digitalización marcan nuevos desafíos, la confianza del cliente se convierte en el activo más valioso de un agente de seguros. Así lo sostiene Óscar Alejandro Recalde, especialista en Formación y Comunicación de Seguros, quien el próximo 17 de octubre participará del Foro de Seguros: “Por un Seguro más seguro”, con una ponencia que promete revolucionar la manera en que los profesionales del rubro se relacionan con sus clientes.

Con más de ocho años de experiencia en el sector, Recalde desarrolló estrategias de capacitación, marketing interno y gestión de la experiencia del cliente. Actualmente lidera proyectos en Sudameris Seguros, orientados a la profesionalización y humanización del servicio. Para él, el agente de seguros es el verdadero protagonista del proceso comercial, y su formación es clave para expandir y consolidar el mercado asegurador.

Su presentación, “Neuroseguro: cómo el cerebro decide confiar y asegurarse”, propone una mirada innovadora basada en la neurociencia aplicada. “Hoy, la neurociencia forma parte fundamental de todos los procesos comerciales. Entender cómo nuestro cerebro, desde sus comportamientos más primitivos, decide protegerse y asegurarse, es el primer paso para transformar nuestra forma de comunicar”, afirma Recalde.

El especialista explica que humanizar la comunicación con los clientes es una necesidad. “El cliente no nos elige solo por el producto que ofrecemos, sino por la confianza y tranquilidad que le inspiramos. En el mundo asegurador no solo vendemos pólizas, vendemos confianza, tranquilidad y seguridad financiera”, agrega.

Además, Recalde enfatiza que integrar la neurociencia al trabajo diario del agente de seguros permite identificar patrones de comportamiento y decisiones de los clientes, mejorar la comunicación y fortalecer vínculos duraderos. Su enfoque combina ciencia y práctica profesional para entregar herramientas concretas que potencien la labor del agente y generen una experiencia de cliente más sólida y humana.

Un evento seguro

El Foro de Seguros: “Por un Seguro más seguro” se posiciona como un punto de encuentro imprescindible para quienes buscan actualizarse, inspirarse y transformar su relación con los clientes, entendiendo que en cada decisión de contratación de un seguro hay emociones, percepciones y confianza en juego.

Para los profesionales que deseen participar, la cita es el próximo 17 de octubre, en el Puerto de Asunción, un espacio para explorar cómo la innovación y la neurociencia pueden redefinir el presente y el futuro del mercado asegurador.

IMG_0411 copia 2.jpg

Más contenido de esta sección
Eventos
Este 28 de noviembre, el Black Friday activa su jornada de descuentos con oportunidades únicas, precios que se descontrolan y un ambiente que huele a caos… del bueno.
Eventos
En el mes de concienciación sobre el cáncer de mama, nace “Metamorfosis”, un evento en Ciudad del Este que combina gastronomía y charlas especializadas para inspirar, acompañar y rendir homenaje a la valentía de mujeres que enfrentan esta enfermedad.
Eventos
El abogado Ernesto Bastcheck participará del foro “Por un seguro más seguro 2025”, el 17 de octubre en el Puerto de Asunción, con una disertación sobre la transparencia en los contratos como pilar de un mercado asegurador más confiable.
Eventos
Ciudad del Este y Santa Rita serán las sedes del evento que reúne a profesionales, estudiantes y apasionados del mundo de la belleza en un workshop único, con demostraciones en vivo, lanzamientos exclusivos y experiencias interactivas.
Eventos
Consolidado como un espacio de referencia para el sector, el foro sobre prevención, transparencia e innovación en el rubro, llega este 17 de octubre, en el Puerto de Asunción, para aportar conocimiento, debate y proyección al mercado asegurador.
Eventos
El próximo 17 de octubre, el Puerto de Asunción será escenario del foro “Por un seguro más seguro 2025”, organizado por el Cedoc y Última Hora. El encuentro se enfocará en prevención, transparencia e innovación, ejes clave para el fortalecimiento y la proyección del mercado asegurador en Paraguay.