18 sept. 2025

La crecida del río Uruguay fuerza la evacuación de 568 personas en el noreste de Argentina

La crecida del río Uruguay por los temporales de lluvias en el sur de Brasil provocó la evacuación de al menos 568 personas en la localidad argentina de Concordia, en la provincia nororiental de Entre Ríos.

Provincia argentina de Entre Ríos inundada por crecida del río Uruguay

Una mujer acompañada de un niño conduce una embarcación por una calle inundada este lunes en Concordia (Argentina).

Foto: Ignacio Jesús Rollano/EFE

Según informó la Municipalidad de Concordia en un comunicado, el aumento del caudal del río Uruguay causó al menos la evacuación de 167 familias hasta el domingo.

Este lunes, el Centro de Operaciones de Emergencias de la localidad ha seguido reuniéndose con la supervisión del intendente Francisco Azcué.

“Más allá de las condiciones meteorológicas adversas, el operativo de evacuaciones continuó desarrollándose tal cual lo previsto”, informó el organismo para emergencias.

Le puede interesar: Brasil ya supera los 2,1 millones de damnificados por las fuertes lluvias

En las tareas están interviniendo efectivos de la Municipalidad de Concordia, las Fuerzas Armadas y de Seguridad, los voluntarios del cuerpo de bomberos, Vialidad Provincial y otras entidades.

El Gobierno municipal ha puesto a disposición de los vecinos un teléfono para emergencias por la crecida de los caudales.

La Municipalidad solicitó a los vecinos de Concordia evitar las zonas afectadas por la inundación por razones de seguridad y para no interferir en los operativos de emergencia.

Las intensas lluvias que se vienen desarrollando en la cuenca alta del río Uruguay, en los estados de Río Grande do Sul y Santa Catarina de Brasil, pusieron en alerta a todas las localidades de Argentina ribereñas de este curso fluvial internacional que recorre territorios de Argentina, Brasil y Uruguay.

También puede leer: Porto Alegre se prepara para una nueva inundación récord

Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en la parte meridional del país ya han dejado 148 muertos y afectan a 2,12 millones de personas.

Además, 127 personas siguen desaparecidas en la región sur de Brasil, principalmente en Río Grande do Sul y su capital, la ciudad de Porto Alegre.

El Gobierno de Argentina oficializó este lunes mediante una resolución el envío de ayuda humanitaria a Brasil con motivo de las inundaciones.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.