19 oct. 2025

La Corte IDH notifica mañana fallo por caso Nissen al Paraguay

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) notificará en forma virtual mañana martes, a las 11:00 de Paraguay (08:00 de Costa Rica) la sentencia que dictó en el caso del ex fiscal Alejandro Nissen Pessolani contra el Estado paraguayo.

El veredicto será leído por el presidente del organismo contencioso, Ricardo Pérez Man-rique, específicamente de los puntos centrales y resolutivos del fallo.

Al mismo tiempo, de que se dé lectura de la sentencia, se enviará por medios electrónicos la versión escrita del documento a las partes y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Además, la resolución completa estará a disposición de todos los interesados en el sitio web de la Corte IDH. Ya las partes se acreditaron el pasado viernes, para poder participar en forma virtual.

DEMANDA. El caso se relaciona con la alegada responsabilidad internacional del Paraguay por la presunta violación de las garantías judiciales y otros contra el ex fiscal.

Esto se dio dentro del marco de proceso que se siguieron en su contra en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que determinó la remoción del cargo del entonces agente del Ministerio Público.

Nissen era fiscal de Asunción e investigaba casos de corrupción. En marzo del 2002, fue denunciado por supuesto mal desempeño en sus funciones ante el JEM.

El Jurado dictó sentencia donde destituyó a Nissen en abril del 2003. En el 2004, la Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad promovida por el ex agente.

Según la denuncia, en la tramitación del proceso a Nissen no contó con un juez competente, independiente e imparcial, y no se respetó el derecho a la defensa, el principio de congruencia y el plazo razonable.

Entre los motivos de la destitución están dar información a la prensa sobre los casos que investigaba, con lo que se viola la libertad de expresión.

Además, conforme alega la CIDH, en las acciones planteadas para recurrir la decisión de destitución, se argumenta que se afectó el derecho a la protección judicial.

Finalmente, Nissen indica que la destitución arbitraria implicó una afectación a los derechos políticos de la presunta víctima.

En sus alegatos finales, se solicitó declarar la responsabilidad internacional del Estado paraguayo por la violación de las garantías judiciales, principio de legalidad, libertad de expresión y a la protección judicial.

También que se declare la violación del derecho de Nissen de acceder a cargos públicos en condiciones de igualdad.

Evidentemente, con una sentencia en contra, habrá también una indemnización por daños y perjuicios, en caso de que la Corte IDH admita la acción contra el Paraguay.

Hasta ahora, solo el caso de Arrom y Martí fue favorable al Paraguay, mientras que en los demás casos fue condenado.


Una nueva sanción se cierne sobre el Estado paraguayo. El caso interpuesto por el ex fiscal Alejandro Nissen se tramitó en esta instancia que debe pronunciarse mañana.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.