18 sept. 2025

La clausura temporal de Última Hora y La Tribuna en 1979

Molesto por los titulares sobre el elevado precio de la nafta o la crítica situación de los damnificados, la dictadura de Stroessner dispuso clausurar por 30 días la publicación de los diarios Última Hora y La Tribuna.

CIERRE DEL DIARIO ULTIMA HORA.png

Última Hora publicaba una serie de críticas sobre la situación económica y la realidad social del país.

Archivo ÚH.

“La nafta más cara del mundo” rezaba un gran titular en la portada de Última Hora, en su edición del sábado 2 de junio de 1979. Sabino Augusto Montanaro, entonces ministro del Interior del gobierno del general Alfredo Stroessner, reconocería días más tarde, en una entrevista televisiva, que aquella osadía periodística molestó al dictador, quien dispuso que se castigue a los periodistas y al medio por tal atrevimiento.

No fue el único detalle que les incomodó. Tanto Última Hora como el diario La Tribuna, entonces dirigido por el abogado Oscar Paciello, venían publicando una serie de notas críticas sobre la situación económica y la realidad social, incluyendo la precaria situación en que convivían las familias ribereñas afectadas por la inundación del río Paraguay.

El 18 de junio, el director de Última Hora, Demetrio Rojas, recibió copia de una resolución firmada por el ministro Montanaro, en la que se dispuso la “suspensión por el término de 30 días” de la edición de los diarios Última Hora y La Tribuna, por publicar artículos que buscaban “desestabilizar” al Gobierno.

Desde entonces, varios policías montaron guardia en la entrada del edificio del diario y controlaban la entrada y salida de los periodistas y trabajadores del medio. La Redacción quedó en silencio por 30 días, aunque los periodistas igual acudían a cumplir sus rutinas laborales y a las coberturas.

El 18 de julio, el diario volvió a salir a la calle. Una gran cantidad de lectores formaban cola frente al local para adquirir sus ejemplares.

No fue el único caso de represión y censura. En diciembre de 1982, el jefe de Redacción, Fernando Cazenave, y el secretario de Redacción, Félix Humberto Paiva, fueron detenidos “por orden superior” y recluidos en la Dirección de Investigaciones de la Policía. El “delito” fue poner en portada un titular sobre la crítica situación dela ciudad de Pilar, denunciada por un sacerdote durante una visita del dictador Stroessner a dicha localidad sureña.

Este es uno de los momentos históricos que recuerda Última Hora en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.