15 ago. 2025

La CIDH admite causa de Fernando Lugo contra el Estado por destitución en el 2012

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró admisible la causa del ex presidente de la República, Fernando Lugo, contra el Estado, por su destitución del cargo en el año 2012.

Fernando Lugo.jpg

El Frente Guasu, la mayor fuerza de izquierda de Paraguay, recordó este martes el juicio político en el que se destituyó hace nueve años al entonces presidente Fernando Lugo (2008-2012),

Foto: Archivo

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró admisible la causa del ex presidente Fernando Lugo contra el Estado, en el marco de una destitución vía juicio político calificado de arbitrario y que duró menos de 24 horas en junio del año 2012, luego de la masacre de Curuguaty.

Ahora, la Comisión iniciará el análisis de fondo del planteamiento realizado por el ex mandatario, quien es actualmente senador, con un plazo de seis meses. La admisibilidad ya fue notificada también a la Cancillería paraguaya.

El abogado de Lugo, Emilio Camacho, informó sobre la admisibilidad de la causa y que la Comisión consideró que hay verosimilitud, razonabilidad y credibilidad en la solicitud.

Lugo CIDH

Lea más: A cinco años: ¿Por qué destituyeron a Fernando Lugo?

De igual manera, mencionó que también se abre la posibilidad de llegar a un acuerdo amigable entre las partes.

“Para nosotros, es un acto enorme de justicia, un acto enorme de defensa de los derechos establecidos en la Constitución paraguaya, en el Pacto San José de Costa Rica ante la arbitrariedad cometida durante el desarrollo del juicio político”, sostuvo.

Entérese más: Senado destituye a Lugo tras juicio político y Franco asume la presidencia

También señaló que la admisibilidad reafirma la convicción de que están defendiendo una causa justa y que, tanto la Comisión como la Corte, les darán la razón en su momento si no hay un acuerdo antes.

El Estado, por su parte, se opone a la admisibilidad de la petición, ya que alega que Lugo no cumplió con el requisito de agotamiento de los recursos internos y que los hechos expuestos en la petición no caracterizan violaciones de derechos humanos.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.