15 ago. 2025

La causa Metrobús tiene nueva fecha de audiencia preliminar

30421734

Ramón Jiménez Gaona

El juez Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos, Humberto Otazú, volvió a fijar una fecha para el inicio de la audiencia preliminar para el ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, y otros acusados por lesión de confianza en el fallido proyecto del Metrobús, que contempló un presupuesto global de USD 162,9 millones.

El magistrado citó a las partes para el próximo 4, 5 y 6 de febrero del año que viene para la realización de dicha diligencia judicial, que ya fue suspendida en varias ocasiones.

Jiménez Gaona, la ex viceministra Marta Regina Benítez Morínigo y el ex encargado del proyecto, Guillermo Alcides Alcaraz Reisinger, fueron acusados por presunta lesión de confianza.

De acuerdo con la Fiscalía, la firma del contrato con la empresa Mota-Engil, que fue suscrita por el ex ministro, “vulneró y desprotegió el patrimonio del Estado paraguayo, tolerando, permitiendo e incumpliendo las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución del Programa”, por lo que se hizo inviable la culminación del proyecto que se presentó como la solución del pésimo servicio de transporte público.

Para la Fiscalía, hubo un daño patrimonial de G. 180.030.528.699 por el pago de 29 certificaciones por obras que no cumplieron las especificaciones técnicas y no sirven para la finalidad del Metrobús.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.