07 oct. 2025

La Casa Blanca alerta de una inflación “extraordinariamente elevada” en marzo

El Gobierno de Estados Unidos alertó este lunes de que el dato de inflación registrado en marzo y que se conocerá mañana será “extraordinariamente elevado”, según sus predicciones, y culpó de ello fundamentalmente a la invasión rusa de Ucrania.

Joe Biden. La Casa Blanca envió la carta al Ejecutivo.

Joe Biden. La Casa Blanca envió la carta al Ejecutivo.

Foto: Archivo

En una rueda de prensa, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, se refirió en todo momento a la alta inflación como “la subida de precios de Putin”, en referencia al presidente de Rusia, Vladimir Putin, y a la invasión de Ucrania que su país empezó el pasado 24 de febrero.

Los precios, no obstante, ya estaban disparados en Estados Unidos antes de que Rusia iniciase la invasión de Ucrania.

Así, en noviembre, diciembre y enero se registraron aumentos interanuales del Índice de Precios al Consumo (IPC) del 6,8%, 7% y 7,5%, respectivamente.

El Gobierno del demócrata Joe Biden está visiblemente nervioso ante el coste electoral que pueda tener en las elecciones legislativas de noviembre una subida de los precios histórica (la más alta desde hace cuarenta años) y que, según la mayoría de economistas, no parece que vaya a remitir de forma inmediata.

Lea más: BCP reporta que inflación interanual de marzo llegó a 10,1%

En su rueda de prensa, Psaki trató de vincular una y otra vez los altos precios con la guerra y el nombre de Putin y puso énfasis en que la cifra de inflación general será previsiblemente muy distinta a la de inflación subyacente, ya que el conflicto está afectando de forma particular al precio de la energía y los alimentos sin elaborar.

La tasa de inflación subyacente, que también se conocerá mañana, excluye estos dos elementos (energía y alimentos frescos, cuyos precios tradicionalmente fluctúan más), y por tanto Psaki espera que sea significativamente más moderada que la tasa de inflación general.

Le puede interesar: Banco Mundial rebaja proyección de crecimiento de América Latina

La Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU publicará el martes a primera hora el IPC de marzo, después de que este indicador registrase en febrero una subida del 7,9% interanual, la mayor desde enero de 1982.

Los precios de la energía (que incluyen gasolina, crudo, electricidad y gas natural) se dispararon en febrero un 25,6%, liderados por el precio del crudo, con un aumento del 43,6% interanual, mientras que el gas subió un 23,8%.

Los precios de los alimentos, por su parte, subieron un 7,9%.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.