05 nov. 2025

La Capace presenta el primer CyberDay del país

La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) organiza la primera edición del CyberDay en el país. Este evento propone reunir a una importante cantidad de empresas dedicadas al comercio en línea a fin de ofrecer descuentos a sus clientes. La iniciativa está programada para el mes de noviembre.

ecommerce.jpg

Aproximadamente 30 empresas estarían adheridas a las promociones. Foto: themarcomgroup.com

El presidente de la Capace, José Swako, señaló a Última Hora que este evento busca que las tiendas electrónicas del país ganen visibilidad par poder empujar sus ventas a través del canal digital.

“El consumidor paraguayo compra mucho del exterior porque no sabe cuáles son las tiendas importantes paraguayas que ya están ofreciendo el servicio online”, resaltó.

El CyberDay es considerado como el Black Friday del e-commerce en el mundo. Swako estimó que los descuentos serán a partir del 25%.

El evento será promocionado dos semanas antes de su realización y contará con un sitio web exclusivo donde se encontrarán todas las tiendas adheridas.

El cliente podrá acceder a las condiciones generales de la promoción, que serán establecidas por cada empresa. Todos los productos estarán a solo un click de distancia.

Este jueves se tiene prevista la presentación de este evento a las empresas socias e invitadas de la Capace.

En el marco del eCommerce Day desarrollado en junio de este año, los datos reflejaron un crecimiento considerable de este negocio en los últimos cuatro años. Al cierre del 2016, las compras vía internet superaron los USD 148 millones y para este año se estima que moverán unos USD 220 millones.

Según la Capace, es muy rentable esta modalidad, atendiendo a la penetración de internet: Paraguay tiene 6,8 millones de habitantes, de los cuales actualmente el 44% tiene acceso a internet. La entidad proyecta que para el 2018 la población paraguaya tendrá acceso a internet en un 70%.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.