28 sept. 2025

La canción más tocada del brasileño Chico Buarque es su versión de Yolanda

La canción más tocada en los últimos cinco años del prolífico compositor y cantante Chico Buarque, uno de los más famosos de Brasil, es su versión en portugués de Yolanda, el clásico del cantautor cubano Pablo Milanés.

Chico Buarque - cantante.jpg

Chico Buarque cumple 76 años este viernes.

Foto: @ChicoBuarque

Así lo revela un listado divulgado este viernes, en un homenaje para conmemorar los 76 años del compositor, por la Oficina Central de Recaudación y Distribución (ECAD, por sus siglas en portugués), la entidad responsable por la administración de los derechos de autor de las músicas en Brasil.

De acuerdo con el ECAD, Iolanda, la versión de Chico Buarque en portugués para la canción de 1970 con que Pablo Milanés inmortalizó a su entonces pareja, Yolanda Benet, fue la más tocada en los últimos cinco años en Brasil, de 2015 a 2019, de entre todas las músicas registradas por el brasileño.

Enseguida se ubican clásicos de la llamada Música Popular Brasileña (MPB) compuestos por Buarque como Roda Viva, Homenagem ao malandro, João e Maria y Cotidiano.

En la lista de sus canciones más tocadas en los últimos cinco años prosiguen Folhetim, A banda, A Rita, Quem te viu quem te vê, Samba do grande amor y Partido alto.

En duodécimo lugar se ubica Gente Humilde, que compuso en asociación con el poeta y diplomático Vinicius de Moraes, y Anos Dourados, una coautoría con Tom Jobim.

Entre las 20 primeras en la lista también figuran Calice, que compuso junto con Gilberto Gil, y O Cio da Terra, en la que se asoció a Milton Nascimento.

Según el Ecad, Buarque tiene registradas 529 canciones propias y 1.189 grabaciones en el banco de datos de la entidad.

“Una de las curiosidades sobre Chico Buarque, que cumple 76 años este viernes, es que, en los últimos cinco años, la mayor parte de sus rentas por derechos de autor por la ejecución pública de sus canciones proviene de conciertos, de la radio y de la televisión, con 70% del total”, dijo el Ecad en un comunicado.

Francisco Chico Buarque de Hollanda (Río de Janeiro, 19 de junio de 1944), con más de cinco décadas de carrera musical, ha grabado en estudio 20 discos, y es autor de canciones emblemáticas como A Banda, Cálice y Apesar de Voce, que hicieron temblar la dictadura brasileña (1964-1985) y lo obligaron a exiliarse en la década de 1970.

El compositor, que también ha destacado como poeta y escritor, fue el vencedor el año pasado del Premio Camoes, uno de los principales galardones de la literatura en lengua portuguesa, por el conjunto de su obra.

Entre sus obras literarias destacan Estorvo (Estorbo) -con la que debutó como novelista en 1991- Budapeste (2004), Leite derramado (Leche derramada - 2010) y Essa Gente (Esa gente), que lanzó a finales del año pasado.

Más contenido de esta sección
La nueva ficción nacional conquistó a la audiencia desde su estreno. Con un guion ágil, un elenco brillante y una producción de alto nivel, Solo por unos días promete convertirse en un hito de la tevé paraguaya. La serie irá de lunes a viernes, a las 20:45.
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.