31 jul. 2025

La BBC pide a expresentador estrella que devuelva salario tras fotos indecentes de niños

La BBC informó este viernes de que ha pedido a Huw Edwards, su antiguo presentador estrella, que devuelva la parte del salario que recibió de la cadena después de que fuera arrestado a finales de 2023 por acceder a imágenes indecentes de menores.

Fachada de la BBC en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

Fachada de la BBC en Londres, Reino Unido. EFE/Archivo

En un comunicado, la corporación pública británica indicó que Edwards actuó “de mala fe” al cobrar el dinero y no decir que la Policía le pretendía acusar de delitos por el acceso a las fotos.

El expresentador, suspendido por la BBC en julio de 2023 tras estallar el escándalo, siguió recibiendo su sueldo durante cinco meses después de su arresto en noviembre de 2023. La cadena estaba al tanto de la detención, pero no de la presentación de cargos.

La BBC no ha confirmado si se emprenderán medidas legales si Edwards se niega a devolver el dinero.

En el comunicado, la BBC precisa que si Edwards hubiera sido sincero cuando la BBC le preguntó sobre los detalles de su arresto, “nunca habríamos seguido pagándole dinero público. Claramente ha socavado la confianza en la BBC y nos ha desacreditado”.

Edwards, con un salario de unas 475.000 libras (551.000 euros), se declaró culpable ante un tribunal a finales del pasado julio de tres cargos de acceder a imágenes indecentes de menores entre 2020 y 2022.

El periodista nacido en Gales fue durante años el presentador del informativo de más audiencia de la BBC, liderando coberturas como la muerte y el funeral de la reina Isabel II y la coronación de Carlos III.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.