05 nov. 2025

La banda Morat en cuarentena obligatoria por positivo de Covid-19

Los integrantes del grupo colombiano Morat anunciaron que entraron en “cuarentena obligatoria” después de que Juan Pablo Villamil, uno de sus integrantes, diera positivo al Covid-19 después de regresar de España.

Folk pop. Morat presentará esta noche sus canciones.

Morat en cuarentena obligatoria.

Foto: Archivo ÚH.

La banda informó en un comunicado que ya estaban en “cuarentena preventiva” y pasarán a la “obligatoria” porque sospechan que los cuatro integrantes tienen el coronavirus.

“Amigos, estando en cuarentena preventiva por haber llegado de España, Villa se hizo la prueba porque presentaba síntomas y salió positivo para Covid-19”, señalan en el mensaje.

A renglón seguido, la banda avisa: “Por haber estado estos 14 días juntos y tener algunos síntomas similares nos parece responsable asumir que todos tenemos el virus. Vamos a entrar en cuarentena obligatoria hasta que todo pase”.

La banda, creada en 2015, está conformada por Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil y los hermanos Martín y Simón Vargas, y tiene mucho éxito en España donde estuvieron a comienzos de este mes preparando una gira prevista para comenzar el próximo 1 de agosto.

“Por ahora, les adelantamos que estamos bien y vamos a estar contándoles cómo avanza todo. Hemos tenido síntomas muy leves”, agregaron en el comunicado.

Lea más: Morat prepara un disco más maduro y con toques de rock

Los integrantes de la banda asumieron su responsabilidad social al señalar que deben ser cuidadosos para no convertirse “en agentes de contagio”.

“Los queremos y les pedimos que se queden en casa y atiendan a lo que dicen las autoridades”, añaden en el comunicado, que cierran con una revelación: “Vamos a seguir sacando música. Pendientes la próxima semana”.

Morat alcanzó fama con temas como Mi Nuevo Vicio y Cómo te Atreves, y recientemente presentaron en España su nuevo sencillo No termino.

El Ministerio de Salud ha confirmado 491 personas contagiadas con el Covid-19 en Colombia, de las cuales seis han fallecido y ocho se han recuperado.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.