La Resolución Nº 2.326, “por la cual se aprueba la reestructuración de las dependencias que conforman la Honorable Cámara de Senadores y del Congreso Nacional”, trajo consigo una supuesta “gran reforma” impulsada por el senador colorado cartista.
Sin embargo, en lugar de racionalizar gastos, la medida aumentó salarios y reforzó estructuras sin subordinados, como las jefaturas sin personal a cargo.
El nuevo orden trajo consigo nuevas categorías y ajustes salariales. El cargo de Profesional I pasó de G. 14.500.000 a G. 15.700.000; Profesional II de G. 12.000.000 a G. 14.000.000; Profesional III fue incorporado con un salario de G. 13.000.000.
Aparecen nuevos cargos como Especialista, en su rango I con G. 22.000.000, rango II con G. 17.700.000 y rango III con G. 15.000.000. Técnico I recibe G. 13.500.000.
El Asistente Administrativo pasó de G. 3.000.000 a G. 4.000.000. Todos estos datos están registrados en el listado del Ejercicio Fiscal 2025.
A varias veces ponderado ordenamiento con la supresión de directores y categorías salariales, lejos del cuidado del gasto público, posicionó y elevó salarios a los cercanos al poder.
En la práctica, se siguen observando áreas completas con jefaturas sin subordinados. No desaparecieron los prestadores de servicios divididas por pisos, ni los jefes en fotocopias, según se lee en la resolución 2.326 de marzo de 2025, que reza la reestructuración.
En descripción de labores en categorías salariales, se encuentran secretario general. secretario administrativo, Especialistas I al VII, Profesionales I al III Técnico I a V, Asistente Técnico I y II, Personal de apoyo I y II, con aumentos en promedio de G. 2.000.000 en asignación salarial con relación al periodos fiscal anterior, 2024.
aumentos. La reestructuración también benefició a figuras clave con aumentos sustanciales en sus ingresos. Anhalía B. Brítez A., de la Dirección General de Administración y Finanzas, pasó de un ingreso mensual de G. 33.712.000 a G. 37.672.320, lo que representa un aumento del 11,7% entre noviembre y febrero de 2025.
Miguel A. Aponte Burgos, de la Dirección de Control Interno de la DGAF, pasó de un ingreso total de G. 15.117.700 a G. 29.224.000, con un incremento del 93,3%.
María B. Elcano A., de la Dirección Jurídica de la DGAF, pasó de ganar G. 12.387.700 a G. 20.246.590, con un aumento del 63,4%. André S. Aponte J., jefe de Secretaría de la UOC, tuvo un aumento de G. 8.190.000 a G. 12.350.000, con una suba del 50,8%.
Carlos A. Brizuela V., Director de Gabinete de la DGA, de ganar G. 19.797.700 al mes, ahora cobra G. 25.056.590, lo que representa un 26,6% de aumento. Óscar R. Portillo M., de la Dirección General Administrativa, pasó de recibir al mes en salario G. 33.720.000 a G. 37.170.000, un aumento del 10,2%.
En tanto, Éver C. Camacho R., Coordinador de Gabinete de la DGAF, de G. 12.090.000 a G. 19.500.000. Norma Cardozo Vázquez, de la Dirección General de Talento Humano, de G. 31.304.000 a G. 34.294.000 (9,6%).
También Stefany Cuba M., de la Dirección de Gestión del Personal, de G. 24.607.700 a G. 27.656.590 (12,4%).
Norma B. Onieva, de la Dirección de Bienestar Laboral de la DGTH, de G. 21.487.700 a G. 25.056.590 (16,6%).
Fiorella Reguera, de la Dirección Jurídica de la DGTH, de G. 21.357.700 a G. 25.966.590 (21,6%).
También Aníbal J. Alfonso C., Jefe de Mesa de Entrada de RRHH, de G. 11.050.000 ahora gana la suma de G. 12.350.000 (11,8%).
clan familiar. El clan familiar del ex secretario general del Senado, Darío Garcete, es uno de los beneficiados por el aumentazo en la Cámara Alta, donde todos fueron ubicados y ahora ganan sumas millonarias, según datos oficiales.
Garcete fue beneficiado en el 2014 con el retiro voluntario, cuando el entonces senador Blas Llano era presidente del Congreso, y cobró G. 1.250.410.400, pero dejó su estirpe bien ubicada para seguir recibiendo los generosos beneficios del Estado.
Su hija, Rebeca Garcete Olcelli, quien ingresó en el 2009, cobraba hasta el año pasado G. 11.700.000, pero desde este año percibe la suma de G. 19.537.700. Es jefa de Comunicación Institucional de la Biblioteca del Congreso Nacional Augusto Roa Bastos.
La sobrina de Garcete, por parte de su esposa, es Gabriela Beatriz Olcelli Andrada, quien está casada con el actual secretario del Senado, Antonio Sánchez (sucesor de Garcete), y está comisionada a Itaipú del Senado.
Ambos también recibieron aumentos. Gabriela pasó a ganar G. 24.500.000 (antes ganaba G. 22.300.000) y su marido G. 37.672.320 (antes percibía G. 34.461.440).
El hermano de Gabriela y sobrino de Garcete, Javier Antonio Olcelli Andrada, también está ubicado en el Senado y recibió un aumento desde este año. Hasta diciembre cobraba G. 24.607.700 y desde este año percibe G. 26.297.700. Es director de Técnica Legislativa en la Comisión de Legislación.