20 ene. 2025

La PGR constata más ocupaciones en Remansito, incluso una estancia

Una comitiva integrada por varias autoridades acudió, ayer, hasta la finca 916, perteneciente al Estado, donde constataron que sigue ocupada ilegalmente, pese al fallo del Tribunal de Cuentas.

30405733

Vista. La inspección se realizó incluso con drones y se constataron las irregularidades.

GENTILEZA

El procurador Marco Aurelio González, junto con los ministros de Defensa Nacional, Óscar González; y del Ambiente, Rolando de Barros, se constituyeron ayer en la zona conocida como Jardines de Remansito, Presidente Hayes, de manera a constatar la existencia de posesiones precarias e ilegales para iniciar las accio-nes que correspondan.
Se trata de la finca 916, que en total tiene más de 9.000 hectáreas de las cuales 2.680 hectáreas son ocupadas por empresarios agropecuarios de forma irregular.

En la zona se realizó un censo de las poblaciones vulnerables que habitan de forma precaria y se llegó a un acuerdo para trabajar en una alternativa para estos asentamientos, teniendo en cuenta que es un problema largamente postergado y además se constató la presencia de estancias.

De hecho, durante la intervención, el propio procurador general de la República informó que detectaron la existencia de una aparente estancia en la Finca 916. Incluso se estuvieron realizando inspecciones con drones.

En las estancias negaron el ingreso a los trabajadores y tampoco accedieron a participar del registro oficial.

La zona afectada es un sitio donde se hallan asentadas granjas, estancias, instaladas sin autorización, y que cuenta con una declaración de Área Silvestre Protegida.

El procedimiento de constitución es a los efectos de identificar a los ocupantes y proseguir con el proceso judicial. Se dio en el marco de lo que se denomina Diligencias Preparatorias.

Al procurador le preocupa el hecho de que estos ocupantes estarían en zonas protegidas ambientalmente.

“Las premisas de la Constitución son “respetar la ley, exigir un trato igualitario, luchar contra los privilegios y honrar la palabra empeñada”, sostuvo.

Decisión. Días pasados, el Tribunal de Cuentas Segunda Sala de Capital resolvió hacer lugar a la excepción de falta de acción presentada por la Procuraduría en contra de la pretensión de la Municipalidad de Villa Hayes y con esto se reafirmó los derechos de propiedad del Estado paraguayo.

El fallo destacó que a pesar de que el Municipio alegaba derechos sobre la finca en cuestión, no se cumplieron con los requisitos legales necesarios para que la propiedad fuera transferida al Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Bachi en la mira. El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, había impulsado el proyecto de ley para desafectar la finca estatal a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, con la finalidad de entregar títulos onerosos a los actuales ocupantes.

Sin embargo, el presidente Santiago Peña vetó la ley y al Congreso no le quedó otra opción que aceptar este revés.

Posteriormente, la Procuraduría General de la República entregó sus informes a la Fiscalía y demandó a los ocupantes vips. Desde entonces, se dictaron embargos y la prohibición de hacer modificaciones o mejoras en el inmueble.

El escándalo de las ocupaciones vips en Remansito se desató el año pasado para blanquear a ganaderos y empresarios.

Las premisas son respetar la ley, exigir un trato igualitario, luchar contra los privilegios y honrar la palabra. Marco Aurelio García, procurador general.

9.000 hectáreas tiene la finca 916 de las cuales 2.690 hectáreas son ocupadas por empresarios agropecuarios.
2.000 metros cuadrados fueron inspeccionados en una primera etapa realizada ayer, según los intervinientes.
30405746

Descubierto. Una estancia ubicada en el terreno del Estado fue hallada ayer en Remansito.

GENTILEZA

30405749

Preocupado. El procurador general Marco Aurelio García se hizo presente en el lugar.

GENTILEZA

Continúa batalla legal por la finca
Luego de que el presidente Santiago Peña vetara la ley para desafectar 131 hectáreas de la finca 916 de Remansito a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, las costosas propiedades siguen perteneciendo al Estado y se espera que la Procuraduría General de la República siga con el proceso judicial para liberar el inmueble de las invasiones ilegales.

Más contenido de esta sección
Esteban Caballero y Jorge Codas Thompson consideran que habrá más simpatía entre gobiernos de Peña y Trump, pero hay que cuidar el trato con los congresistas por los asuntos comerciales.
La abogada Teresa Flecha alerta sobre el peligro que corre la democracia paraguaya con el copamiento del cartismo en los poderes del Estado. Asimismo, resalta los principales problemas que se dan con las decisiones del Gobierno y del Congreso Nacional.
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.